Jazz cubano en España: una realidad viva

Lo más Visto

Dentro de una programación cultural organizada por entidades tanto públicas como privadas en Formentera, isla del archipiélago balear al este de España, los músicos cubanos Iván «Melón» González Lewis y Ariel Brínguez ofrecerán un concierto de jazz el próximo 25 de febrero, titulado «Alma en Cuba».

El concierto se llevará a cabo en la Sala de Cultura de Formentera, donde ya están disponibles las entradas.

Este evento es el segundo concierto de la programación «La isla a escena», producido por la Asociación Cultural «Trampolín Mecánico», en colaboración con el gobierno de Formentera, Radio Isla y la Agrupación Cultural «En la Casa».

El Consejo de Formentera declaró en un comunicado que quienes asistan al concierto “podrán disfrutar de una selección cuidada de canciones de diversos estilos, fusionando elementos contemporáneos con la rica herencia lírica y musical de Cuba”.

«Alma en Cuba» representa una visión personal que entrelaza la música popular y la música de cámara con un toque caribeño, siendo el resultado de la simbiosis entre el saxofonista, compositor y arreglista Ariel Brínguez, y el pianista, compositor, arreglista y productor musical Iván «Melón» Lewis, dos virtuosos, según aseguró el gobierno local.

Varias veces nominado a los premios Latin Grammy, Iván “Melón” Lewis es reconocido como uno de los pianistas más influyentes de su generación. Durante la década de los 90, “Melon” destacó por su colaboración con el cantante cubano Issac Delgado, dejando una huella indeleble en el sonido de esa época.

Desde su llegada a España en 1998, Iván “Melon” Lewis ha trabajado con los artistas más destacados de España y Europa. Su repertorio incluye colaboraciones con Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, José Luis Perales, Sole Giménez, Charles Aznavour, Mariza, y su prolongada y exitosa colaboración con la hispano-guineana Buika, consolidando su reputación como pianista, arreglista y productor musical.

Ariel Brínguez es un saxofonista, profesor, compositor y arreglista graduado en la Universidad de las Artes de La Habana. Ha enseñado en la Escuela Nacional de Arte de Cuba en las áreas de improvisación jazzística y música latina, ha realizado talleres de composición e improvisación en jazz por toda la isla y en Quito, Ecuador, así como en conservatorios de música en Edmonton, Calgary y Medicine Hat en Canadá. Formó parte de la renombrada banda de Latin jazz Maraca y Otra Visión, dirigida por el flautista Orlando Valle, con la que participó en importantes festivales internacionales de jazz, como el Marciac Jazz festival en Francia y el Aspen Jazz Festival en los Estados Unidos, así como en destacados clubes como New Morning en París y Yoshi’s en California, entre otros. En 2007, lanzó su primer álbum, Raíces en Colores, bajo el sello discográfico Colibrí, obteniendo el premio Opera Prima en el Cubadisco 2009.

Más Noticias

Últimas Noticias