Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
La noche del sábado, un apagón masivo dejó sin electricidad a las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba, según informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE).
La entidad explicó que la causa fue la salida de servicio de una central de generación eléctrica flotante turca situada en la Bahía de Santiago de Cuba, desde donde proporciona energía al oriente cubano.
“A las 9:04 pm ocurre una falla interna en la generación flotante de Santiago, lo que provocó la salida de servicio de las líneas de 110 kV de las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo”, señala la nota informativa publicada por la UNE y la Empresa Eléctrica de La Habana en Telegram.
Según el comunicado, “a las 10:25 pm se restableció la afectación”. Sin embargo, continuaron las quejas en los canales mencionados por la falta de fluido eléctrico.
La UNE aseguró estar trabajando para identificar la causa del fallo en la central flotante y lograr su pronta reactivación.
Horas antes, medios estatales habían informado que la central flotante en Santiago de Cuba se encontraba paralizada debido a la falta de combustible. Según el periódico Trabajadores, esta situación, sumada a averías en seis de las termoeléctricas cubanas, generaría un déficit en la capacidad de generación.
En total, se esperaba que la afectación del sábado superara los 821 MW en el pico eléctrico.
Los apagones del sábado no solo afectaron al oriente cubano. En La Habana, decenas de personas expresaron su descontento en el canal de Telegram de la Empresa Eléctrica por la intermitencia en el servicio y por cortes de varias horas.
Por otro lado, el gobierno cubano anunció un aumento del 25 por ciento en la tarifa eléctrica para los clientes que consuman más de 500 kilowatts/hora. Según las autoridades de la isla, esta medida busca fomentar el ahorro, aunque varios internautas respondieron que el servicio que ofrecía la compañía ni siquiera justificaba el costo actual para los cubanos.