Foto: Antilles Gold
La empresa minera australiana Antilles Gold se ha posicionado como líder en la obtención de acceso a valiosos depósitos de cobre, oro y plata previamente explorados, gracias a sus acuerdos con la compañía estatal GeoMinera.
De acuerdo con su sitio web, Antilles Gold ha experimentado “un potencial de crecimiento excepcional a través de su participación en importantes proyectos de cobre en Cuba”. Además, ha firmado dos convenios con la empresa minera cubana.
Entre sus previsiones se incluye “la exploración de importantes depósitos de cobre”, que se anticipa “se financie con las ganancias generadas por dos minas de oro de tamaño relativamente pequeño”.
Los acuerdos suscritos incluyen la “Exploración de Los Llanos”, que abarca el extenso sistema de pórfido de cobre y oro de El Pilar, ubicado en el centro de Cuba, así como tres concesiones altamente prospectivas: La Cristina, Vega Grande y Buey Cabón, en la parte oriental de la isla.
Según se detalla, en mayo de 2023 se inició un programa de perforación inicial en los depósitos de El Pilar y Gaspar, seguida por La Cristina.
Estos trabajos dieron origen a la empresa mixta Minera La Victoria SA, “con una propiedad mayoritaria extranjera esperada, para llevar a cabo exploraciones adicionales y posibles desarrollos mineros”.
La colaboración con GeoMinera incluye una propuesta de desarrollo a corto plazo para la mina a cielo abierto La Demajagua, situada en la Isla de la Juventud, donde se prevé la producción de concentrados de oro, plata y antimonio durante un periodo de 9 años.
Asimismo, a los proyectos se suma la fase de predesarrollo del depósito de oro y óxidos de cobre El Pilar, que busca establecer una mina a cielo abierto de baja capitalización para la producción de oro y concentrados de cobre y oro.
Antilles Gold indica en su sitio web que, tras negociaciones extensas, en agosto de 2020 se constituyó la empresa mixta “para desarrollar una mina a cielo abierto en el depósito de oro más grande conocido del país en La Demajagua”.
Posteriormente, la compañía revisó el potencial de más de 30 depósitos minerales previamente estudiados, antes de designar cuatro concesiones de exploración que albergan depósitos de cobre altamente prospectivos, para su incorporación en una segunda empresa conjunta.
Así se registró una concesión que cubre el vasto sistema de pórfido de cobre y oro de El Pilar, que se incluyó en el Acuerdo de Exploración de Antilles Gold con GeoMinera. “Los otros tres se encuentran actualmente en proceso de registro previo a su inclusión”, agregan.
Respecto a su participación, aclaran que se ha acordado a nivel ministerial aumentar la participación de Antilles Gold en Minera La Victoria, del 49% al 50%, para “reflejar mejor los acuerdos de asociación”.
El acuerdo de la empresa mixta establece que “cualquier proyecto que se desarrolle deposite todos los préstamos y los ingresos de las ventas en una cuenta bancaria extranjera controlada conjuntamente”, desde la cual “los fondos se remitirán directamente a contratistas y proveedores, para atender préstamos y pagar dividendos, siendo las únicas transferencias a Cuba para gastos locales que reducirán el riesgo crediticio del país”.
Antilles Gold es la única empresa que actualmente está invirtiendo en nuevos desarrollos mineros en Cuba, además de la empresa conjunta EMINCAR, de propiedad del 49% de Trafigura, que inició la mina de metales básicos Castellanos, valorada en 300 millones de dólares, en 2017.