Foto: La Leña del Humor | Facebook
Texto: Hugo León
En sintonía con las recientes medidas implementadas en Cuba, que incluyen el incremento de precios del transporte, combustible, electricidad y más, el grupo cubano La Leña del Humor ha anunciado sus nuevas “tarifas”, reconociendo que hasta ahora habían estado “subsidiando” sus chistes.
“Para adaptarnos a las actuales medidas… y para que los miembros del grupo podamos cubrir el costo de la corriente, el gas, la electricidad, el transporte y todo lo que se viene… ¡Vamos a aumentar los precios de nuestros espectáculos!”, advierte la ingeniosa publicación en redes sociales.
Según el grupo, han investigado los precios de los chistes en el mercado internacional y en nuestra región y se han dado cuenta de que habían estado subsidiando los suyos, por lo que han establecido varias tarifas para las entradas por persona a los espectáculos.
El costo actual es de 30 CUP, y se han definido dos nuevas tarifas: una de mil 200 CUP y otra de 10 USD.
Simulando con humor lo que ha hecho el estado con los Cupets y anteriormente con las tiendas en MLC, afirman que existirán dos tipos de teatros: “Los que se pagarán en USD, donde se podrá abonar con tarjetas: Visa, MasterCard y otras que operen con dólares en el exterior, y los de CUP, donde se aceptarán las tarjetas nacionales”.
“No garantizamos que habrá suficientes chistes para ambos tipos de teatros, así que priorizaremos los de USD, y con lo recaudado allí, se surtirán de chistes los Teatros de Moneda Nacional”, indican en un claro guiño a lo sucedido en Cuba con las tiendas en MLC, que terminaron desplazando por completo a las de pesos cubanos tras el reordenamiento.
“No se preocupen, que solo habrá 15 teatros en USD en todo el país”, añade la publicación.
Por supuesto, no faltó la aclaración: “Recordar que esta medida que adoptamos es por el bien de nuestros seguidores, y sobre todo porque ellos “nos lo han solicitado”.
Lo positivo del mensaje de La Leña del Humor es que busca entretener y hacer reír; a diferencia de las nuevas medidas anunciadas por el gobierno, que, lejos de inspirar risa, han generado gran preocupación entre los cubanos.
La percepción en el país, según los amplios debates en redes sociales y en las calles, es que se incrementan los costos de vida manteniendo los mismos salarios en la isla, lo cual no ayudará en nada a millones de cubanos que ya enfrentan una situación complicada.
Nuevas medidas en Cuba… ¿cuáles quedan por anunciar?