Vacuna contra el COVID-19 desarrollada en Cuba es probada en personas

Lo más Visto

Cuba inició este lunes los ensayos clínicos en voluntarios para la vacuna contra el COVID-19 en La Habana.

Este proyecto lleva por nombre Soberana 01. De ser aprobada su efectividad podría ser la primera vacuna para inmunizar en contra del coronavirus desarrollada en América Latina.

Los primeros ensayos se llevaron a cabo entre mayo y agosto de este año. Pasando por la fase del desarrollo farmacéutico y por la experimentación con animales de forma exitosa.

De esta forma se dio a conocer la vacuna el 18 de agosto por Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas ubicado en La Habana.

Gracias al arduo trabajo de los científicos involucrados, el testeo en un grupo de voluntarios comenzó el día lunes 24 de agosto. Los científicos estiman que los ensayos se extiendan hasta enero del 2021 y los resultados sean publicados en febrero.

IMPORTANTE: << Nueva Vacuna Made in Cuba >>

20 primeros voluntarios en probar la vacuna cubana contra el COVID-19

La primera etapa de vacunación inició con 20 voluntarios con edades comprendidas entre 19 y 59 años sin alteraciones clínicas significativas.

Serán administradas dos dosis de la vacuna con un espacio de tiempo de 28 días entre cada dosis. Se prestará especial atención al comportamiento de los involucrados durante dos meses.

Los científicos esperan que dentro de una semana puedan ser vacunados 20 voluntarios más con edades comprendidas entre 60 y 80 años.

La administración de la vacuna en Cuba está a cargo del Centro Nacional de Toxicología. Ellos serán los responsables de velar que el ensayo sea «aleatorizado, controlado, adaptativo y multicéntrico» afirmó así Vicente Vérez.

Los expertos esperan llegar a la cantidad de 676 pruebas

Vacuna cubana
Los voluntarios deben firmar un acuerdo para que puedan ser vacunados.

Luego de que los resultados de los primeros 40 voluntarios sean enviados y aprobados por el Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos, se empezará con la segunda fase de administración de la vacuna a partir del 30 de octubre.

A partir de esa fecha el Centro Nacional de Toxicología de Cuba ampliara la cantidad de voluntarios, con la finalidad de llegar a la cantidad de 676 testeos con personas sanas o con padecimientos clínicos controlados que comprendan edades entre 19-80 años.

Es importante destacar que ya la vacuna Soberana 01, fue inoculada el 28 de julio en tres científicos líderes del proyecto que hasta ahora han mostrado tener resultados inmunológicos favorables.

Entérate de esta noticia: << Marcha antimascarillas deja un sin fin de contagiados por coronavirus >>

BioCubaFarma podría desarrollar la vacuna a gran escala

El grupo de BioCubaFarma, expresó sus anhelos de que la vacuna Soberana 01 logre causar el efecto de inmunización deseado para atacar al nuevo coronavirus.

«Lograr una vacuna efectiva contra la COVID-19 es prioridad para todo nuestro sistema de ciencia e innovación en BioCubaFarma. Hoy vemos en el Instituto Finlay cómo se ha avanzado con solidez y de forma acelerada en este proyecto»

Escribió así en su cuenta oficial de Twitter el presidente de BioCubaFarma.

De la misma forma, el presidente de BioCubaFarma afirmó que una vez que la vacuna sea aprobada, ellos se encargarán de fabricarla a gran escala.

Vacuna cubana es un orgullo para el país

Vicente Vérez afirmó que la vacuna cubana es la número 30 en aprobarse en el mundo para iniciar testeos en personas y la primera en América Latina y el Caribe, haciendo énfasis en la capacidad biotecnológica con la que cuenta la isla.

La diferencia que posee la vacuna Soberana 01 es que está basada en una fórmula cubana de proteína recombinante, mientras que las otras candidatas a vacunas en el mundo están siendo desarrolladas a partir de virus inactivados.

La isla de Cuba ha sido reconocida en muchas ocasiones por su labor y reconocida industria biotecnológica, la cual cuenta con científicos expertos que hasta ahora han llevado a cabo 8 vacunas que son usadas en la isla.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias