Últimas noticias de médicos cubanos secuestrados en Kenia

Lo más Visto

Familiares, colegas y gente ligada a la diplomacia gubernamental, están a la espera del regreso de los médicos cubanos. Durante la estadía en ese país, estaban cumpliendo con la misión internacionalista de salud, que despliega la nación caribeña donde sea solicitada.

Para que regresen, el gobierno cubano, a través de su cancillería, se mantiene cumpliendo fielmente con las gestiones correspondientes a la liberación de los galenos. Mientras tanto, su homólogo keniano, prosigue atento a las diligencias tendientes para liberar exitosamente a los rehenes.

Al Shabab, es el grupo terrorista al que se le endilga la responsabilidad de los hechos. Este grupo ha participado en acciones extremistas desde el año 2014, y el 12 de abril de 2019, se llevaron de la ciudad de Mandera a Landy Rodríguez y Assel Herrera. No obstante, se espera por su regreso.

Justicia Cuba ha anunciado una investigación contra Díaz- Canel por muerte de presos políticos

Díaz-Canel dio información sobre médicos cubanos secuestrados

El día de ayer se efectuó entre cancilleres, una conversación telefónica sobre los avances diplomáticos entorno a los cubanos secuestrados, pero sin dar a conocer mayores detalles, por lo delicada de la situación. No obstante, por la red social twitter, se informa a la comunidad de las últimas gestiones gubernamentales.

En su red social twitter Bruno Rodríguez publicó que se volvió a retomar el tema. Al mismo tiempo, se actualizaron las relaciones bilaterales entre ambas naciones y la cooperación de organismos internacionales. Tres temas conexos en la resolución del problema suscitado en abril del año pasado.

Por la vía de twitter, el presidente Díaz Canel informó que pese a las dificultades que trae consigo la pandemia del coronavirus, no han dejado de trabajar para hallar sanos a los médicos, y lograr el regreso a casa. La misiva en twitter resume la conversación telefónica que sostuvo con los familiares de Rodríguez y Herrera.

Díaz-Canel dio información sobre médicos cubanos secuestrados
El presidente Díaz Canel informó que pese a las dificultades que trae consigo la pandemia del coronavirus, no han dejado de trabajar para hallar sanos a los médicos, y lograr el regreso a casa

Así mismo, la vicepresidenta del CMC, Inés Chapman, dio a conocer que mantiene estrecha comunicación con las autoridades kenianas. Las conversaciones aseguran que los galenos Rodríguez y Herrera están bien.

Por la red social twitter, José Portal, Ministro de Salud Pública, también señaló que ha sostenido conversaciones telefónicas con su par Mutahi Kagwe, y esperan la pronta solución del conflicto que involucra a dos naciones y a organismos de cooperación internacional.

Migrantes Cubanos son repatriados luego de intentar entrar ilegalmente a los EE.UU

Misión internacionalista de salud

Rodríguez Landy, es facultado en cirugía y, Herrera Assel en medicina general. Ambos pertenecen al grupo de profesionales que llegaron al país africano, en el año 2018, para cumplir con el convenio binacional de mejoramiento y atención de los servicios de salud, para la población en situaciones sociales extremas.

Los pobladores kenianos, pudieron tener acceso y atención de estos especialistas en sus áreas correspondientes. Mientras que los profesionales africanos podían ir a Cuba, para mejorar sus conocimientos y habilidades sanitarias.

Hasta que ocurrió lo temido, ya que se tenía noticias de las incursiones terroristas de ese grupo en el corredor somalí keniano, área de influencia y acoso por parte de este grupo calificado de extremista por autoridades internacionales.

Los hechos ocurrieron cuando se dirigían a la ciudad de Mandera a cumplir con sus servicios en el hospital del mismo nombre, en el trayecto el vehículo donde viajaban, fue interceptado por miembros del grupo terrorista. Hasta ahora, las negociaciones para su regreso a casa se realizan de forma muy discreta.

Los médicos cubanos secuestrados los queremos sanos y salvos
Últimas noticias de médicos cubanos secuestrados en Kenia

Médico cubano fallece tras luchar contra el coronavirus en Venezuela

Los médicos cubanos secuestrados los queremos sanos y salvos

Esas son las expectativas de ambos gobiernos y los familiares interesados en que los galenos vuelvan a su tierra natal, sanos y salvos. Así lo han dado a conocer por diferentes medios de prensa y en redes sociales las autoridades de ambos gobiernos.

De igual forma, no  detendrán los procedimientos concernientes a situaciones como esta, bajo los más estrictos controles de seguridad, seguimiento y cautela para garantizar que los cubanos, secuestrados por Al Shabab, los entreguen vivos.

Finalmente, de una vocería autorizada de parte del gobierno keniano, se asegura que los profesionales de la salud, están vivos. Pues de lo contrario, ya lo hubieran anunciado los autores del secuestro, como lo han hecho en otras oportunidades cuando

Familiares, colegas y gente ligada a la diplomacia gubernamental, están a la espera del regreso de los médicos cubanos. Durante la estadía en ese país, estaban cumpliendo con la misión internacionalista de salud, que despliega la nación caribeña donde sea solicitada.

Para que regresen, el gobierno cubano, a través de su cancillería, se mantiene cumpliendo fielmente con las gestiones correspondientes a la liberación de los galenos. Mientras tanto, su homólogo keniano, prosigue atento a las diligencias tendientes para liberar exitosamente a los rehenes.

Al Shabab, es el grupo terrorista al que se le endilga la responsabilidad de los hechos. Este grupo ha participado en acciones extremistas desde el año 2014, y el 12 de abril de 2019, se llevaron de la ciudad de Mandera a Landy Rodríguez y Assel Herrera. No obstante, se espera por su regreso.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias