Ascensor del hotel Meliá cae al vacío dejando un herido de gravedad

Lo más Visto

El famoso hotel Meliá de Cuba ha sido foco de un terrible accidente cuando al parecer los cables que sostenían el ascensor se desprendieron y el sistema de emergencias no respondió. Esto lo indicaron distintos trabajadores del famoso recinto.

Hotel Meliá
El Hotel Meliá era el destino antes de la pandemia de los turistas que o bien buscaban pasar días de disfrute o viajaban por cuestiones de negocios. Sus instalaciones cuentan con todos los servicios necesarios de un lugar estrella.

El fatídico suceso ocurrido en el paradisiaco hotel, dejo a Osvaldo Lima un trabajador de la aerolínea de la Aviación Cubana, con graves heridas.

El accidente sucedió el sábado en la mañana de la semana pasada reseñan algunos medios de comunicación locales.

Según la información que apareció publicada en un grupo de Facebook correspondiente a la Aviación de Cuba.

El elevador del hotel Meliá cayó desde un sexto piso.

Aunque el trabajador pudo sobrevivir al accidente, debió ser llevado a emergencias en el hospital Calixto García debido a la complejidad de sus heridas.

Para dar con los detalles de lo ocurrido, se encontraron comentarios donde se confirmaba la gravedad de lo que le paso a Osvaldo Lima. Pues algunas personas aseguraron trabajar con él.

Por otra parte, el Instituto de Aeronáutica Civil Cubana, indico que el trabajador tuvo fracturas en las vértebras y en una de sus piernas, por ahora se mantiene en un estado crítico.

El hombre trabajaba en Seguridad Operacional de Aviación Cubana y a sus 50 años se especializaba en ser caza bombas.

Así mismo, lo que se sabe es que días antes había regresado de Venezuela, mientras trabajaba en custodiar un avión comercial IL-96 300 M.

¿Qué hacia el trabajador en el hotel Meliá?

Lima se encontraba en el Hotel Meliá, cumpliendo con la debida normativa de cuarentena que siguen los trabajadores de la aviación. Con el fin de descartar contagios por coronavirus.  

Hoteles en cuba
El hotel fue inaugurado en 1994 y hasta ahora es uno de los más modernos de la isla.

Desde el inicio de la pandemia las personas que regresan de los vuelos humanitarios deben permanecer por normativa 14 días en los establecimientos que se han destinado para ello.

Dentro de esas infraestructuras, los hoteles juegan el papel principal para albergar a las personas.

Este procedimiento incluye al hotel Meliá de la Habana, donde todavía se encuentran tripulantes de la aerolínea.

“Ya se marchaba para su casa después de pasar la cuarentena”

Auxiliar de vuelo de la empresa estatal.

Hasta los momentos ni el gobierno cubano, ni la empresa de aviación se ha pronunciado respecto al accidente que sufrió el trabajador tras la caída del ascensor, que se encontraba en el hotel inaugurado por el fallecido Fidel Castro en los años noventa.

Según algunas investigaciones, un ingeniero especialista aseguró que este tipo de accidentes la mayoría del tiempo tienen que ver más con un error humano que por una falla de la maquinaria.

Esto ocurre porque llevan incorporado un complejo sistema de emergencia. El mismo se activa cuando la velocidad de caída es superada por los parámetros establecidos.

Te puede interesar: >> Cadena hotelera Marriot abandona Cuba debido a tensiones con Trump <<

El técnico no sabe a ciencia cierta los detalles del accidente, pero si advierte que en el momento en el que se le hace mantenimiento a un elevador, es normal reconfigurar los programas de emergencia.

Por esta razón es que los accidentes ocurren, por mala comunicación entre las personas que hacen el mantenimiento y los administradores del edificio.

No obstante, no es la primera vez que ocurre una situación como esta en Cuba. Hace un tiempo un joven falleció por la caída de un ascensor en el conocido Edificio Focsa.

Es un caso conocido de negligencia provocada por el hombre, donde desafortunadamente hubo mucho que lamentar.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias