A solo un día de llevarse a cabo el tan esperado debate presidencial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, argumentó que le pedirá formalmente a su contrincante Joe Biden, una prueba antidopaje antes o después del primer debate.
Durante los últimos meses, las equivocaciones de Biden en sus discursos han dado mucho de qué hablar. Trump por su parte, aprovechó de tomar ventaja de esta situación. En las últimas semanas, el presidente mencionó que su adversario podría estar tomando medicamentos para mejorar su actuación ante los medios.
Por este motivo, Donald Trump escribió en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente:
«Pediré firmemente una prueba antidopaje para Joe el Dormilón antes o después del debate del martes en la noche. Naturalmente aceptaré someterme a uno yo mismo. Sus actuaciones en los debates han sido desiguales a niveles récord, por decirlo suavemente. ¿Solo las drogas podrían haber causado esta discrepancia?”.
La disputa entre la Casa Blanca será antecedida por un debate cara a cara entre los dos candidatos. Este será trasmitido por televisión la noche del martes 29 de septiembre.
LO ÚLTIMO Test podría identificar el Coronavirus antes de presentar los síntomas
La prueba antidopaje no está en las condiciones del debate

Según los medios locales, el día domingo el equipo de campaña de cada candidato determinó sus condiciones para el debate de la noche del martes. Entre lo acordado, está el moderador de la disputa, que será el periodista Chris Wallace de la cadena Fox News.
Otra de las condiciones pactadas será la eliminación del tradicional saludo de mano. Además de que contarán con un público reducido debido al COVID-19.
La prueba antidopaje por ambas partes no fue un término puesto sobre la mesa. Por esta razón, el candidato Joe Biden podría no aceptar dicha exigencia de su adversario, que en múltiples ocasiones arremetió en contra de su estado mental.
A solo un mes de las elecciones presidenciales, el debate entre los dos contrincantes por la jurisdicción de una de las naciones más poderosas del mundo, podría estar determinado por esta “prueba de fuego” a la que serán sometidos.
Se podría decir que la agilidad mental del candidato Joe Biden debido a su avanzada edad, podría ser una desventaja decisiva para él.
Los discursos de Joe Biden

En los últimos meses, el candidato demócrata se ha caracterizado por cometer varios errores tratando de expresar sus ideas ante los medios.
La semana pasada, Joe Biden durante un discurso aseguró que «200 millones de personas habrán muerto probablemente para cuando termine esta charla» refiriéndose a los fallecidos por el COVID-19.
Otra de sus equivocaciones recientes fue la confusión entre Irán e Irak, mientras hablaba de los soldados que han muerto prestando servicio.
Así mismo, su error más reciente ocurrió el día sábado, cuando dijo en una entrevista televisiva que tiene 180 años trabajando para el senado de Estados Unidos.
Las equivocaciones recurrentes de Joe Biden han sido polémicas durante las últimas semanas. La prueba antidopaje que le exige Donald Trump sería una forma de afirmar que el candidato no está capacitado mentalmente para asumir la presidencia.
IMPORTANTE Las milicias armadas cruzan la línea roja y ponen en peligro las elecciones
¿Cómo será el debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden?
El periodista Chris Wallace será el moderador y es quien se encargó de elegir los temas que debatirán, además de las preguntas claves para cada candidato.
La preferencia de la cadena Fox News por el candidato republicano ha sido notoria los últimos meses. Por este motivo, los temas a debatir ya han causado gran repudio por parte del partido demócrata.
Hasta ahora, los temas a debatir serán: récord entre Trump y Biden, COVID-19, la Corte Suprema de Justicia, economía, integridad de las elecciones y la violencia en las ciudades de Estados Unidos.
El debate será de una hora, sin pausas comerciales y estará dividido en seis segmentos de 15 minutos cada uno.
Según los demócratas, hablar sobre la integridad de las elecciones y la violencia en las ciudades del país, le dará una ventaja a Trump. El presidente ha expresado en las últimas semanas su rechazo ante unas votaciones por correo electrónico.
Además, el partido demócrata afirma que el candidato republicano aprovechará de condenar las protestas “pacificas” que se han presentado los últimos meses en diferentes localidades de Estados Unidos.
Amplía esta noticia aquí:Debates presidenciales 2020: Trump vs Biden, la carrera final para la Casa Blanca