Cientos de cubanos ganadores de la lotería de visas se encuentran varados en la isla desesperados por el poco tiempo que queda para su vencimiento. Justamente el miércoles 30 de septiembre comienza la cuenta regresiva, vence el plazo oficial para que los ganadores puedan realizar los trámites correspondientes.
Pareciera que la gracia de haber obtenido la visa para ingresar legalmente a los Estados Unidos viene acompañada de incertidumbre y desesperación. Los afortunados se encuentran represados en Cuba y no tienen manera de salir de la isla.
Y es que, la pandemia por coronavirus, entre muchos factores ha dado lugar al cierre de las fronteras desde el pasado 24 marzo, lo que ha limitado significativamente las entradas y salidas del país cubano.
A esta situación se le suma, la prohibición de entrada de inmigrantes al país norteamericano, provocada por la Proclamación Presidencial 10014 de Donald Trump.

Congelados los permisos de construcción en Cuba hasta el 2021
Cubanos varados en la isla esperan tramitar sus Visas
Sin duda alguna, la pandemia por coronavirus hoy por hoy (además de la gravedad del virus), ha impactado significativamente en todos los sectores de la sociedad. Particularmente, para la isla cubana, esto no ha sido sino un obstáculo más para poner en jaque la situación de los isleños.
La pandemia, la prohibición de Trump y la denegación de permisos de salida a los cubanos residentes en la isla, emitida por el Ministerio de Interior de Cuba (MININT), se suman a la línea de obstáculos que mantienen en un hilo una posibilidad de libertad para muchos de los agraciados cubanos que corrieron con la suerte de ganar sus visas.
Desde el pasado lunes 28 de septiembre, a tan solo horas del cierre del plazo para que los ganadores de la Lotería de Visas 2020 realicen sus trámites para su solicitud de ingreso a los Estados Unidos, algunos de los premiados se han dirigido a la Dirección de Extranjería e Inmigración del MININT, encontrándose con que:
- Las respuestas han girado en torno al inicio del procesamiento de las autorizaciones, solo para aquellas familias ganadoras del sorteo (quienes tienen visado de Lotería).
- El cambio de actitud ministerial se da a tan solo dos días previos a la finalización del plazo legal. Mientras tanto, muchos de los afectados se encuentran a la espera de una decisión de la Corte de los Estados Unidos a favor de una posible extensión del plazo que permita la renovación de los visados vencidos, luego del miércoles 30 de septiembre.
MIRA: Solicitan que médicos cubanos sean evacuados de Azerbaiyán ante el conflicto contra Armenia
Son muchos los cubanos preocupados por la situación se han dirigido a las instancias del MININT en busca de respuestas. Por lo pronto estas han sido:
- No se puede otorgar ningún permiso mientras no se cumpla con el requisito de haber estado 180 días fuera de Cuba.
- Por otra parte, algunos miembros del ministerio han señalado que ya se están procesando los visados de los que han resultado ganadores de la Lotería. Comentan que solo se debe esperar siete días para tener una respuesta.
Para algunos ciudadanos la situación llega a ser intimidante: Los operadores de la institución ministerial preguntan: ¿Ud. tiene Visa?, si la respuesta es afirmativa, toman los datos de la familia, así lo señaló uno de los informantes cubano que prefirió mantener su identidad en anonimato.
Por otra parte, frente a las inquietantes dudas sobre si van a dar el permiso solo para los ganadores de la Lotería, la respuesta es afirmativa. Aclarando que esta solo sería “para quienes ya tengan su fecha de entrevista (en Guyana)”. Lo que se debe hacer puntualmente es enviar una confirmación al correo de la Dirección de Inmigración y Extranjería.

LEE: Banco Central de Cuba establece la incautación de las divisas en los aeropuertos
Contradicción para el otorgamiento del visado a cubanos
Aquí, una vez más, nos encontramos con una contradicción. Según la última información para poder tener fecha de entrevista en Guayana, se necesita tener boleto de avión: ¿Cómo tener boleto de avión? Si las fronteras de Cuba están cerradas y no hay salida ni entrada de vuelos.
Realmente, esto es más que una contrariedad, es una confabulación en contra del otorgamiento de las Visas que han sido otorgadas por la Lotería 2020. Es imposible retomar el proceso de los permisos de salida en tan corto tiempo de plazo para su tramitación.
La esperanza de los varados en Cuba reside en que la Corte de EE.UU falle a favor de una extensión en el plazo para iniciar los trámites de visado.
Frente al panorama que se avecina y con todas las impugnaciones de ley que han hecho los inmigrantes cubanos, los demandantes esperaban una sentencia a favor para el viernes 25 de septiembre. Hasta ahora se conoce que:
- El Gobierno de los Estados Unidos ha hecho saber a la Corte las razones por las cuáles creer que no es necesario proveer la extensión del visado.
- A principios de septiembre, se emitió un fallo a favor de unos 1.350 cubanos ganadores de la Lotería. En esta oportunidad, se hizo énfasis en que estos no tenían porqué verse afectados por la Proclamación Presidencial de Donald Trump. Con relación a la prohibición a los extranjeros de procesar su residencia en el país hasta el 31 de diciembre.

LO ULTIMO: Sanciones afectarán a los sectores más importantes de la economía Cubana
Antes del 30 de septiembre, los beneficiados con la Lotería están en todo su derecho de reclamar su visado. Esta noticia, dada por un juez, alentó a los cubanos favorecidos quienes tenían sus solicitudes congeladas por la proclamación de Trump.
Hoy se cuenta con que a raíz de esta orden judicial, el Gobierno de Estados Unidos ha ordenado a sus consulados y embajadas dar prioridad a las solicitudes hechas por los que hayan sido ganadores de la Lotería.
La recomendación final del gobierno americano es que los cubanos con visas de inmigración se pongan en contacto con las sedes en donde se les haya sido otorgado el correspondiente visado. Aun así, con las fronteras trancadas y la embajada norteamericana cerrada en Cuba, un fallo judicial como este, parece no ser congruente.