Avances de la tecnología Cubana

Lo más Visto

Los nuevos avances de la tecnología cubana han sido oficializados por el Ministerio de Comunicaciones en Cuba. Su principal propósito es poder garantizarles a sus habitantes una mejoría confiable del sistema radioeléctrico en el país.

Conexión a internet en cuba
Conexión a internet

El miércoles pasado, se indicó en Gaceta Oficial, unas resoluciones nuevas que podrán entrar en vigencia a partir de Julio.

Así mismo, Wilfredo López Rodríguez quien es el director del organismo, indico que la nueva ordenanza permitirá ordenar mejor los sistemas de datos y las redes privadas de alta velocidad. Debido que por el momento solo se garantizan conexiones de redes públicas.

No obstante, la constitución cubana señala en el artículo 11, que el estado tiene soberanía completa respecto a todo el espacio radio electrónico. Este no puede ser manipulado por instancias privadas ni tampoco ser vendido.

López Rodríguez prosiguió en la habilidad que se tiene para crear nuevas redes privadas de datos, tanto gubernamentales. Destaco que las redes privadas podrán utilizar frecuencias a partir de 2400 MHz hasta 5850 MHz, dependiendo del servicio que elijan.

Todas estas nuevas redes de conexiones, dependerán directamente de la ETECSA, Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.

El gobierno ha afirmado que su objetivo es poder promover nuevos canales para la comunicación y que además un acceso más libre a las nuevas tecnologías.

¿Cómo ha evolucionado la tecnología en Cuba?

El sistema tecnológico de Cuba ha abarcado gran parte del crecimiento económico de la isla. En el año 1960, se nacionalizó Cuban Telephone Company, la cual se dedicaba a la fabricación y ensamblaje telefónico de la isla.

Primeros teléfonos en cuba
Primera red telefónica de Cuba

Para 1964, sé apertura el Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones, también denominado LACETEL, creando además un laboratorio para dar respuesta a distintas necesidades.

Así mismo, en la década del 90, se le otorga a la empresa ETECSA una concepción para poder comercializar sus servicios de telecomunicaciones. Al mismo tiempo se distribuye la red de telefonía móvil.

Actualmente Cuba ha logrado contar con un internet más libre, sus ciudadanos gozan de computadoras y tablets fabricadas por el mismo gobierno.

Los 10 avances de la tecnología que cambiaron al mundo

Mientras tanto, en el mundo se siguen dando distintos avances respecto a la tecnología que poco a poco están cambiando las cosas que conocíamos hasta ahora, convirtiendo la vida diaria en una nueva realidad mucho más sofisticada y evolutiva.

Tecnología artificial
Tecnología de inteligencia artificial

Impresión de metales en 3D

Desde hace un tiempo, las impresoras 3D han venido causando revuelo, sin embargo hasta ahora solo imprimía con un tipo de material plástico. Pero ahora se ha evocado a un nuevo material, el metal.

Con esta revolución, no solo será más fácil crear piezas de ensamblaje, con el tiempo esto ayudará a todos los sectores de la calidad de vida humana.

Embriones artificiales

Han logrado crear embriones en laboratorios a partir de células madres de ratones, lo más impresionante es que se ha dado sin esperma ni ovulo. Este acontecimiento da a los científicos una apertura a poder investigar de forma más detallada, cómo se da el desarrollo humano en la primera etapa de la vida.

Ciudades “sensibles”

Con los nuevos avances tecnológicos de hoy en día es posible monitorear una ciudad que haya sido construida desde cero utilizando ciertos sistemas. Será posible saber cómo está su clima y modificarlo, incluso conocer las actividades que realizan cada uno de sus habitantes.

Redes neuronales antagónicas

Se trata de una red neuronal que será capaz de compartir un entrelazamiento dual con la intención de crear elementos e imágenes realistas.

Traducción sin límites

En la actualidad existen audífonos capaces de detectar hasta 40 idiomas simultáneamente, son perfectos para los turistas o para entrar a una conferencia. Con ellos no te perderás de nada a causa de no poder hablar la lengua de ese país.

Tecnología libre de contaminantes

Net Power, quiere tomar la iniciativa de generar una industria donde el CO2 se recicle para generar energía eléctrica y disminuir hasta en un 0 % los daños al medio ambiente. De esta forma será más fácil de vivir, más sano y más auto sustentable.

Privacidad protegida

En los próximos años se espera poder lograr un nuevo código de seguridad en internet llamado prueba de conocimiento cero. Con él se espera evitar toda la filtración de la información que ha pasado en plataformas como Cambridge Analytica y Facebook.

Predicciones genéticas

Con este aporte tecnológico se podrá predecir posibles enfermedades hereditarias como el cáncer o el Alzheimer para poder evaluar el riesgo de sufrirlas, previniendo cuanto antes su posible aparición.

Tecnología de Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es lo último en el mundo de la tecnología, permitirá crear distintos dispositivos capaces de alcanzar grandes ventajas de autonomía y destreza. Lo mejor es que la podremos encontrar en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.

Si deseas conocer más acerca de este tipo de temas, entra en nuestra sección de noticias accediendo a lavozdecuba.com.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias