Debido a la situación generada por la pandemia muchas personas han perdido su empleo o han visto disminuir sus ingresos. Sin embargo, la buena noticia es que existen las aplicaciones para Freelance.
Aunque llevan mucho tiempo funcionando, ahora ganaron mucho auge y cada vez son más lo que ganan dinero gracias a ellas. ¡Te contaremos todo sobre las aplicaciones para Freelance!
¿Qué son las Aplicaciones para Freelance?

Primero es importante saber que un Freelance es una persona que trabaja de forma autónoma o independiente ofreciendo sus servicios. Esto puede ser en las áreas que se desempeñe, haciendo tareas cumpliendo con los requisitos solicitados por un tercero.
Las Aplicaciones para Freelance, son plataformas o páginas webs que reúnen a los empleadores con estos trabajadores Freelance. Ofreciendo realizar una labor para la cual contratarán a la persona que cumpla los requisitos que le permitan llevar a cabo dicha tarea.
Cada aplicación para Freelance cuenta con una manera funcionar para que ambos se encuentren y comiencen a trabajar. Normalmente, la aplicación publica un trabajo al cual aplican los aspirantes, luego el empleador seleccionará a la persona que mejor se adapte al perfil que busca.
Aplicaciones para Freelance más populares
En las aplicaciones para Freelance encontrarás muchas clases de solicitudes para cumplir proyectos. Sin embargo, hay tareas que cuentan con más demanda.
Por ejemplo, destaca la redacción, en la cual casi el 20% trabaja realizando artículos, el 10% edita textos y otro 10% se encarga de realizar tareas de copia y pega.
Lo último: Es oficial Instagram y Facebook compartirán Messenger
Por otro lado, el campo de diseño gráfico, la traducción y el desarrollo de sitios web son también de los más demandados. Las siguientes son las aplicaciones para Freelance más conocidas y con mejores referencias de la red.
Upwork
Se trata de una aplicación muy sencilla en la cual se publican ofertas de trabajos de casi cualquier tipo. Su interfaz es simple y hace sus pagos por medio de tarjeta de crédito o débito. Esta plataforma se concentra mayormente en Norteamérica debido a sus métodos de pago y está en inglés.
VISSpro
Esta aplicación Freelance es de Latinoamérica. Trabaja reuniendo empresas que muestran su trabajo como proyectos de corto y largo plazo para los trabajadores que se encuentren en la búsqueda de tareas.
Fiverr
Hablamos de una de las aplicaciones para Freelance con más tiempo y por ende, más reconocidas de Internet. Cuando comenzó se planteaba hacer cualquier tarea por solo 5$, por eso su nombre. Esta aplicación se inclina por trabajos más artísticos y de diseño, pero recientemente se han expandido también a otras tareas.
Fixando
Esta funciona un poco diferente, se basa en unir proyectos de Freelancers (trabajadores) con empresas que desean impulsarlos. Es originaria de España, su fin es contribuir al crecimiento de pequeñas empresas impulsando también la labor de los autónomos.
Workana
Una de las empresas Latinoamérica más reconocidas e importantes, su fin es el de hacer llegar a los trabajadores proyectos para los cuales tengan el perfil requerido.
Si bien en su mayoría son trabajos para latinoamericanos hay trabajo para extranjeros también. En ella se pueden encontrar trabajos de redacción, diseño web, desarrolladores y hasta soporte administrativo.
Toptal
Esta aplicación Freelance está completamente inclinada para trabajos de programación y diseño. Posee altos estándares de calidad que establecen los empleadores, la comisión es un poco alta, pero exponen que es debido a que los riesgos durante una contratación son casi inexistentes.
Join&Job
Hablamos de una aplicación diferente en su método de trabajo, en esta los trabajadores publican las tareas que pueden llevar a cabo y los empleadores los seleccionan según estas. Aunque esta aplicación para Freelance no cobra comisión, tampoco realiza la gestión de los pagos, así que queda a riesgo del trabajador.
Una modalidad de trabajo en auge

Las aplicaciones para Freelance cada día cuentan con más personas capaces de desempeñarse en muchas áreas. También aumentan las compañías que hacen uso de estas para la realización de sus proyectos y trabajos.
Trabajar como Freelance ofrece varias ventajas, por ejemplo, el Freelancer en la mayoría de los casos, puede decidir en qué horario trabajar, lo que le da mucha autonomía. Además, según el servicio que se desempeñe, estos pueden se muy bien pagados.
Por otro lado, se puede trabajar para varios empleadores y empresas, aumentando así las ganancias. También se puede elegir en cuáles proyectos trabajar y hacerlo desde cualquier parte, pues solo se necesita de Internet.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que, al trabajar de forma independiente, la persona estará privada de tener beneficios laborales como indemnización por retiro.
No hay que olvidar que, con un buen trabajo realizado y constancia, el trabajador Freelance puede conseguir empleo constante con empresas y ganar mucho más que un sueldo mínimo. Se trata de una modalidad de trabajo que es ya la favorita de muchos.