Los Pichy Boys y su nueva parodia Wasasa Network

Lo más Visto

La parodia Wasasa Network realizada por los Pichy Boys ya tiene tráiler. Estos influencers cubanos han estrenado recientemente el tráiler de su nuevo proyecto humorístico, que en español se traduce como la Red Wasasa.

Se trata de la comedia que han creado basados en la muy polémica película La Red Avispa, material fílmico estrenado en la gran plataforma de streaming Netflix.

Los dos cómicos cubanos se unieron a otros actores para realizar una versión distinta del film de Netflix, más ajustada a la vida real, a lo ocurrido en Cuba por la época de los años noventa.

Los Pichy Boys expresaron a través de la red social Facebook, que la intención del video humorístico es retratar la realidad de los hechos y desmantelar la idea errónea que Hollywood creo en la cinta La Red Avispa, titulada en habla inglesa como Wasp Network bajo la dirección de Oliver Assayas oriundo de Francia.

Parodia Wasasa Network
La parodia Wasasa Network realizada por los Pichy Boys ya tiene tráiler

La parodia Wasasa Network  

El dúo de humoristas cubano Maikel Rodríguez y Alejandro González, han regresado con su nueva parodia Wasasa Network. Estos jóvenes, quienes comenzaron sus carreras en el mundo de la interpretación en doblaje de películas y dibujos animados, estrenan un video cargado de risas pero también de protesta.

Este video humorístico está fundamentado en la polémica producción fílmica La Red Avispa, dicha película presentada por Netflix, desarrolla y basa el argumento de la trama en la red de espionaje conformada en los años noventa por el gobierno de Cuba para sustraer información de Norteamérica.

La polémica se presenta en la mayoría de la comunidad cuba porque el argumento no se basa en la realidad de los hechos ocurridos en Cuba.

La parodia Wasasa Network llega de la mano de los Pichy Boys como respuesta a la gran polémica que la producción fílmica ha generado dentro de los expatriados cubanos.

Descubre “Celia te cuenta” la primera serie animada de Youtuber cubana

El nuevo proyecto humorístico

El proyecto humorístico da inicio con un agente de la seguridad del estado, este agente le informa a la esposa de uno de los personajes que su esposo se ha robado una avioneta para irse a Estados Unidos de América; la mujer entre sollozos enfurece porque el hombre la ha dejado. La verdad tras este hurto es una red de espionaje que busca información para el gobierno cubano. 

La trama de la comedia se desarrolla entre personajes que dicen ser refugiados que escapan de la mala situación de Cuba, pero la realidad es que los personajes son espías cubanos.  

El proyecto humorístico cuenta con la participación de Ramoncitín Veloz, Zajaris Fernández, La Mía entre otros actores que personifican las versiones cómicas de los personajes originales de La Red Avispa, interpretados por famosos actores, tales como Edgar Ramírez, Penélope Cruz, Gael García Bernal, Ana de Armas, Leonardo Sbaraglia, Wagner Moura, entre otros. Conoce a José Manuel Corona, el trovador de Cuba.

El humor como instrumento de crítica

La parodia wasasa network es una comedida que realiza una crítica a la película La Red Avispa. Esta versión de los hechos surgidos en los años noventa con un grupo de espías, presenta los acontecimientos ocurridos como actos heroicos, argumento que ha causado polémica.

La forma que presenta los hechos la película La Red Avispa distorsiona la realidad de la historia cubana. No fueron actos heroicos sino actos de espionaje. La película pretende enaltecer como héroes a los personajes cuando eran espías.  

Los creadores del video utilizaron el humor como bandera para señalar la inconformidad que ha generado la cinta. Conoce el Premio Celestino de Cuento 2020: una oportunidad para la joven literatura cubana.

parodia Wasasa Network
La forma que presenta los hechos la película La Red Avispa distorsiona la realidad de la historia cubana.

Reacciones de cubanos

Las reacciones de muchos cubanos expatriados han surgido a partir del estreno de esta película en Netflix, promoviendo un movimiento que busca recoger firmas con la exigencia de que la película sea retirada de la programación de la plataforma.

Wasp Network no ha sido bien recibida por gran parte de la comunidad cubana, y la iniciativa de sacar de la programación ha recolectado  más de 16 mil firmas en apoyo.

Una de las reacciones surgidas es por parte del antiguo agente del gobierno cubano, Edgerton Ivor Levy. Este hombre declara que la película es una escandalosa farsa al estilo de Hollywood.

Este antiguo agente cubano realiza una crítica del argumento del film, ya que se basa en el libro de Fernando Morais, titulado Los últimos soldados de la Guerra Fría, libro que para su opinión fue escrito bajo la tutela de la seguridad cuba del gobierno.

Otra voz que opinó sobre la película fue Ultrack, un influencer cubano, que expresó su descontento con la versión de los hechos. Para el influencer la película es mentirosa y ridícula. 

También se conoció la crítica del presentador cubano Alexander Otaola, quien consideró que esta cinta cinematográfica no dibuja el panorama completo que ocurrió con la situación de espionaje cubano y burla la realidad de los expatriados de la tierra de Cuba. Descubre el valor sentimental de la colección de ropas y accesorios de Rosa Fornés

parodia wasasa network
Los creadores del video utilizaron el humor como bandera para señalar la inconformidad que ha generado la cinta.

Posibles demandas

La cinta Wasp Network podría enfrentar demandas de parte de las organizaciones mencionadas en la trama. El dirigente de la organización Hermanos al Rescate, José Basulto, expresó la intención de realizar una demanda contra los productores del  film.

Para el líder la imagen que presenta la cinta es insultante y totalmente falsa, ya que tratan de mostrarlo como una persona corrupta ligada a actos terroristas, drogas y a otras actividades ilícitas.  

Basulto que hasta los momentos había permanecido en silencio, ha señalado que su organización ha tenido contacto con algunos profesionales de las leyes para establecer una demanda acertada.

Ramón Saúl Sánchez, activista reconocido quien funge como presidente de la organización Movimiento Democracia, ha referido la intención de demandar a los productores de esta película, la cual menciona a la organización involucrándola en hechos falsos. Aunque dentro de la película no aparece ningún personaje que represente a Sánchez, la organización que preside es mencionada en el film.

El presidente de la organización, mencionó que varios profesionales de las leyes están trabajando para evaluar la situación de una posible una demanda. Para Ramón Sánchez esta película presenta argumentos totalmente falsos con el único objetivo de lucrarse económicamente, sin considerar las injusticias y muertes ocurridas en los años noventa. 

          

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias