Premio Nobel de Química es otorgado a dos mujeres

Lo más Visto

Emmanuelle Charpentier de origen francés y su colega estadounidense Jennifer Doudna, este miércoles recibieron el premio Nobel de Química por su investigación sobre las famosas “tijeras moleculares”.

Genetistas
El tratamiento de las tijeras moleculares puede ayudar con mutaciones de origen desconocido

Lo que ha significado un excepcional avance que permitirá modificar los genes humanos del ADN.

Permitiendo las modificaciones en las moléculas, lo que se convierte en un paso revolucionario para el mundo de la ciencia.

El premio de alguna manera recompensa en gran medida el método de la edición en los genes.

Pues determinaron que ayudará a desarrollar terapias contra enfermedades como el cáncer y hasta llegar a curar aquellos diagnósticos que se denominan hereditarias.

Te recomendamos leer: Revelan rasgos oscuros de personas con carácter fuerte y autocontrol

Las genetistas, la estadounidense de 56 años y la francesa de 51, se convierten automáticamente en la sexta y séptima mujer en recibir el Nobel de Química, cuya última ganadora fue para el año 1901.

Las científicas junto a su equipo publicaron en la famosa revista Science una nueva fórmula para simplificar el genoma humano. A dicho mecanismo le llamaron Crispr/Cas9, mejor conocido como tijera molecular.

Su terapia genética, se trata de introducir genes normales reemplazando aquellos genes que presenten problemas. Lo describen como si se tratase de un caballo de Troya. La idea es que pueda hacer bien el trabajo del gen que presenta fallas.

Crispr no añade un gen sino que los modifica.

El jurado que otorgó el Premio Nobel, asegura que solo la imaginación fijará los límites de lo que se puede hacer con esta herramienta. Las ciencias moleculares se han revolucionado con el hecho de poder cortar el ADN donde se desee.

El uso es barato y fácil, permitiendo a los expertos cortar el ADN con precisión donde se necesite, perfecto para corregir alguna mutación en los genes o curar enfermedades extrañas.

MIRA: Nueva aplicación, ayuda a combatir la adicción al Tabaco

Desde hace años el hallazgo se posicionaba en una lista como candidato al premio Nobel de Química.

Cientificas
Las genetistas han sido las mujeres más jovenes en recibir el premio nobel de Química

No obstante, las técnicas todavía se están perfeccionando, así que tienen un largo camino que recorrer.

La academia sueca agrega que terapia contribuirá a tratar enfermedades graves que los tratamientos convencionales no ha podido encontrar cura todavía.

«Descubrieron una herramienta molecular que se puede utilizar para hacer incisiones precisas en el material genético, lo que permite cambiar fácilmente el código de la vida»

Lo que se quiere evitar es que el uso no se vea en malas manos. Como el caso del genetista chino que intento introducir una mutación que resistiera el contagio de VIH en una fecundación in vitro, de la que resultaron unas gemelas, provocando otras mutaciones que hasta los momentos se desconocen.

¿Cuáles son las disputas de este Premio Nobel?

El premio Nobel se ha vuelto foco de disputas en patentes de los Estados Unidos que conforman las premiadas y en científico de origen chino Feng Zhang. Lo que había hecho pensar a todos que el premio no llegaría por los momentos.

Jennifer Doudna y Emmanuelle adelantaron a todas las personas que antes recibieron este galardón. Especialmente porque todos lo hacían luego de los 70 años o después de su fallecimiento como título póstumo.

Además del premio Nobel, las genetistas han sido acreedoras de otro tipo de distinciones importantes en el mundo como el Princesa de Asturias en 2015, Breakthrough Prize y el Kavli de las nano ciencias en Noruega en el año 2018.

Por su parte el ganador del premio Nobel de Medicina William Kaelin menciona que el descubrimiento es uno de los más importantes de la década.

Para el año 2019 un trío de estadounidenses Stanley Whittingham, Akira Yoshino de origen japonés y John Goodenough de 97 años para ese momento, fueron premiados por su investigación de baterías de iones y litio, ahora presentes en muchos aparatos que usamos diariamente.

Noticia de interes: Test podría identificar el Coronavirus antes de presentar los síntomas

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias