EE.UU pretende desmembrar empresas tecnológicas acusadas de monopolio

Lo más Visto

La cámara de representantes de Estados Unidos sobre las empresas tecnológicas Facebook, Amazon, Apple y Google, elaboraron un detallado informe donde aparece unas 120 veces la palabra “monopolio”.

CEOS
Los cuatro magnates debieron comparecer frente a un congreso para poder defender su patrimonio

Resultaron fuertemente cuestionadas mediante un documento legislativo presentado esta misma semana.

Se les acusa directamente de abusar de su privilegiada posición al dominar los mercados, estableciendo su propio reglamento para el comercio electrónico, incluyendo publicidad y redes sociales.

En otras palabras indican que las empresas tecnológicas, alguna vez comenzaron como negocios incipientes que hoy en día han logrado un nuevo tipo de monopolio parecido a la que usaban los magnates petroleros en la época de la industrialización.

Entérate de cuáles son las Aplicaciones para Freelancer ¿cómo ganar dinero en ellas?

El reporte de 449 páginas fue preparado en un periodo de 1 año y cuatro meses. El texto menciona que las empresas tienen mucho poder y que ese poder debe ser controlado.

Para poder hacer frente a esta realidad se ha recomendado desmembrar a estas empresas tecnológicas para restaurar la sana competencia. No obstante, pretenden aplicar leyes en contra del monopolio y establecer ciertas limitaciones para obligar a los magnates a adquirir pequeñas empresas emergentes.

Sin embargo una de las principales cosas que quieren evitar es que sigan operando en sectores donde ellos mismos son sus propios proveedores. Un ejemplo sería el caso de la popular empresa tecnológica Amazon.

Funciona como una plataforma comercial que utilizan muchas empresas para vender sus artículos, pero a la vez son Amazon es su competencia.

El informe del congreso legislativo se considera como una de las estrategias más importantes para empezar a regular a las empresas tecnológicas. El último escándalo referente a este tema que existió fue el 1990 cuando se le acusó a Microsoft por sobrepasar las leyes antimonopolio.

Así mismo, esta no es la primera vez que se intenta desmembrar a los gigantes de la tecnología por parte del gobierno estadounidense.

¡NOTICIA IMPORTANTE!: Es oficial, Instagram y Facebook compartirán Messenger

Mientras tanto el departamento de Justicia prepara en este momento una demanda contra Google. Siendo objetivo de investigación Amazon, Facebook y Apple.

¿De qué acusan a las empresas tecnológicas?

Según el informe, la empresa Facebook tiene un gran poder monopolio en el sector de las redes sociales. Se mantienen usando estrategias para adquirir o copiar las amenazas que puedan aparecer.

Aplicaciones
El presidente de los Estados Unidos está tomando nuevas reformas para que las grandes industrias cumplan la ley

Para el caso del gigante Google se le acusa de monopolizar la publicidad y las búsquedas online utilizando estrategias anticompetitivas. Esto incluye el especial privilegio de su propio contenido por encima de las demás de webs.

Por su parte Amazon ha tenido una conducta también anticompetitiva al poseer la cartera de su propia competencia y a la vez aplastándolos como vendedor dentro de su misma plataforma.

Las cuatro compañías tienen un valor estimado de $5 billones.

Sobre Apple se dice que ejerce un tipo de monopolio gracias a su propia tienda de aplicaciones app store. Los mismos dan preferencia a sus productos y ofertas.

¿Cómo se defienden las empresas tecnológicas?

Los líderes de las grandes empresas tecnológicas, Jeff Bezos, Tim Cook, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg pudieron encontrarse ante el congreso en el mes de julio para su defensa luego de la presentación del informe.

Por otra parte algunos legisladores cuestionan que la empresa de Bezos tenga competencia con los vendedores que utilizan su plataforma. Luego del informe, las cuatro empresas tuvieron que presentar sus declaraciones.

Una de las excusas más fundamentadas de Google, fue que sus buscadores son gratuitos y que gracias a esto, millones de usuarios en todo el mundo tienen acceso ilimitado a este servicio. En el que ellos han invertido una cuantiosa suma de dinero en desarrollo e investigación.

Amazon por otro lado, alerta al legislativo que sus recomendaciones pueden de alguna forma perjudicar a los consumidores y muy específicamente a los pequeños negocios.

Las grandes empresas tecnológicas aseguran que compiten sanamente en un mercado amplio que constantemente está cambiando y que sus ideas ofrecen muchas soluciones a todas las personas, muchas de manera gratuita y al alcance de todos por igual.

MIRA: Bitcoins: La nueva forma de adquirir divisas para los cubanos

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias