Cubanos en el extranjero no perderán sus condiciones por un año

Lo más Visto

La semana que paso se dio a conocer que el gobierno de la isla permitirá a los cubanos en el extranjero permanecer fuera del país hasta el 12 de octubre del 2021.

Cubanos en el extranjero
En los últimos meses del año se han llegado a dar varios vuelos humanitarios con el fin de poder traer nacionales a la isla

Esta medida impedirá que hasta ese lapso de tiempo las personas no pierdan sus condiciones legales en el país como nacionales.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores MINREX, tras un comunicado publicado este domingo.

Será parte del nuevo plan contra el Covid-19 y los resultados que ha generado al impedir que los aeropuertos puedan permanecer abiertos para que las personas regresen a sus países de origen.

Por otra parte se adoptaron nuevas medidas que se vinculan directamente con los cubanos en el extranjero. Pero que realmente son residentes de Cuba y además son viajeros internacionales. Las nuevas medidas entrarán en vigor este lunes 12 de octubre.

La nota fue clara diciendo: “Los ciudadanos cubanos y extranjeros que habitan permanentemente en el país, a los que sus prórrogas vencían de 12 a 24 meses a partir del 19 de marzo del 2020, pueden permanecer en el exterior hasta el 12 de octubre 2020, sin llegar a perder su residencia en el territorio nacional”.

De igual forma hay una extensión hasta junio del 2021 para que los cubanos en el exterior puedan aplicar al pasaporte biométrico, sin necesidad de ir a Oficinas consulares y Consulados.

Es necesario usar la plantilla de solicitud que se encuentra en el sitio web y cumplir con todos los requerimientos establecidos para la firma y la foto.

No obstante el MINREX menciono que los cubanos en el exterior que lleguen a la isla. Deberán cumplir estrictamente con todas las medidas establecidas por sanidad debida a la crisis por coronavirus.

Todos los viajeros sin excepción tienen que presentar su prueba de PCR negativa. Además cumplir los días reglamentarios de cuarentena, para poder ingresar a sus vidas normalmente. De igual forma dentro de la isla se harán las pruebas pertinentes.

Cubanos en el extranjero
Los cubanos americanos que se encontraban en La Habana pudieron ser enviados a Miami luego de quedar varados en cuba

Sin embargo Manuel Marrero anuncio en el transcurso de una mesa redonda, que las pruebas serán totalmente gratuitas. Aunque para el caso de los extranjeros, el costo será resuelto por medio del Ministerio de Turismo o de Salud Pública.

Las personas que no son nacionales serán observadas desde sus hoteles por los trabajadores sanitarios. Mientras que los cubanos pueden cumplir el aislamiento desde sus casas, también con atención y vigilancia médica.

Según los Asuntos consulares las cifras pasan las 40.000 repatriaciones.

Marrero dijo además todas las provincias cumplen con las normas para recibir los vuelos internacionales. Con excepción de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Aclarando que aún no se anuncian vuelos desde la Habana ni hacia ella.

Esta situación es debido a que la capital en este momento tiene características diferentes relacionadas con la pandemia que son distintas al resto del país.

Por ahora se prevé que miles de cubanos en el exterior exigen repatriarse desde el año 2013. Luego de que se implementaran las nuevas leyes migratorias.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias