Calendario de temporada de béisbol de Cuba despierta emociones

Lo más Visto

El Comisionado Nacional de Béisbol puso fin a la larga espera por el calendario de la temporada de béisbol en Cuba, luego de que se aplazara por 4 meses debido a la crisis sanitaria de la pandemia del Covid19.

El director del Comisionado Nacional de Béisbol, Ernesto Reynoso, declaró que los estadios de béisbol de Cuba ya se encuentran en óptimas condiciones para dar inicio a la 60° serie nacional de béisbol.

De la misma forma, informó que el diseño del calendario de la temporada de béisbol en Cuba ha sido realizado con la finalidad de evitar y acortar los largos viajes de los equipos entre las sedes, decisión que ha sido tomada como medida de prevención ante el covid19, así como también para disminuir el gasto de gasolina y permitir más descanso a los peloteros cubanos.

Estructura general del calendario de la temporada de béisbol en Cuba

El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Osvaldo Vento Montiller, informó que la 60° serie nacional de béisbol empezará el día 12 de septiembre, con una programación de 75 juegos para cada equipo, mediante una actuación de todos contra todos con su respectiva subserie de ida y vuelta.

Igualmente, afirmó que los juegos serán realizados los días martes, miércoles, jueves, sábados y domingos, quedando así lunes y viernes como días de descanso y traslado.

La pretemporada está prevista a comenzar el 1 de agosto

cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias para la prevención del covid19 dadas por el gobierno nacional.

Las sesiones de playa y lugares públicos se encuentran suspendidos, los estadios estarán a puerta cerrada y el límite de los jugadores será de 45, informó así Vento Montiller.

La 60° serie nacional de béisbol empezará con mucha fuerza

Los peloteros han manifestado a través de sus redes sociales la satisfacción y alegría que tienen por ya empezar la competencia de sus vidas.

La Serie Nacional de Béisbol está conformada por equipos de primera división; actualmente son 16 equipos los que dan vida al calendario de la temporada de béisbol en Cuba 2020-2021.

Los vigentes campeones, “Cocodrilos de Matanzas” se enfrentarán contra los “Toros de Camagüey” el día inaugural de la 60° serie nacional de béisbol, este juego será visto como un recordatorio de lo que fue la última final que dio vida a la pelota cubana.

La fanaticada de béisbol en la isla antillana de Cuba también ha expresado sentimientos de euforia por el comienzo de la nueva temporada de béisbol, ya que es el deporte que más se práctica y más aficionados tiene en toda la isla.

Así está conformado el calendario

60 serie nacional de béisbol
Ya están las fechas oficiales y los estadios en los que se celebrarán la 60° serie nacional de béisbol.

Desde el 1 de agosto hasta el 10 de septiembre: entrenamiento de los equipos a puerta cerrada.

12 y 13 de septiembre: juego inaugural en Matanzas, entre los equipos Cocodrilos y los Toros. Juegos entre los Industriales-Guantánamo, Artemisa-Ciego de Ávila, Pinar del Río-Sancti Spíritus, Cienfuegos-Holguín, Isla-Santiago, Mayabeque-Las Tunas y Villa Clara-Granma.

Desde el 12 de septiembre hasta el 27 de diciembre: etapa clasificatoria, días martes, miércoles, jueves, sábado y domingo.

Del 6 al 8 de noviembre: juego de las estrellas.

Enero 2021, del 3 al 6: rescate de los juegos que hayan sido suspendidos.

Del 9 al 14 de enero: Cuartos de final con el formato 1 vs 8, 2-7, 3-6 y 4-5.

Para el 15 de enero: selección de los refuerzos.

Desde el 17 al 25 de enero: semifinales.

28 de enero al 5 de febrero: final.

El 20 de febrero: gala del béisbol cubano.

Detalles de la 60° serie nacional de béisbol

Ernesto Reynoso, declaró que están trabajando arduamente para chequear los 30 aspectos que determinan las óptimas condiciones de los estadios principales y los 25 aspectos que miden a los estadios municipales. Aclaró que, para el inicio de los torneos con fechas ya previstas, todos los terrenos de juego se encontrarán listos para su uso.

Por otra parte, dio a conocer que cada equipo tendrá 5 torneos de ida y de vuelta, para un total de 75 juegos, los 8 equipos que clasifiquen de primero entrarán en la zona de playoff.

Los cuartos de final se llevarán a cabo sin la ayuda de los refuerzos. Además, solo se pedirán 4 por equipo.

Medidas de prevención que serán tomadas para el inicio del calendario de temporada de béisbol de Cuba

Actualmente varias provincias de Cuba se encuentran en fases de “desescalamiento” por la pandemia del covid19 y el inicio de la temporada de béisbol ha despertado algunas preocupaciones en torno a la propagación.

Los jugadores deberán cumplir estrictamente con las órdenes emanadas desde el Ministerio de Salud Pública, de lo contrario no podrán presentarse a las prácticas y los juegos.

El uso del tapabocas y la desinfección de manos serán requisitos indispensables para entrar al terreno de juego durante los entrenamientos y los acompañantes no serán permitidos.

La temporada de béisbol debió haber comenzado en el mes de marzo y se aplazó debido a la crisis sanitaria.

El llamado de las autoridades es a la concientización y prevención para que los torneos puedan darse a cabo con el calendario previsto.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias