Incendios en Brasil promueve el tratamiento con piel de tilapia en animales quemados

Lo más Visto

En el año que se produjeron los incendios en Brasil, específicamente en Mato Grosso del Sur y zonas aledañas a Paraguay y Bolivia. Una gran cantidad de animales inocentes se quemaron mientras que otros resultaron gravemente heridos.

incendios en Brasil
El Pantanal es una llanura que cubre unos 156.000 km de extensión y tiene frontera con tres países

Por esta razón, veterinarios e investigadores unieron sus experiencias con la finalidad de producir una técnica innovadora que les pudiera ayudar.

Se trata de un revolucionario descubrimiento que se desarrolló en Brasil como alternativa para curar quemaduras con piel de tilapia.

Por ahora, un ciervo, tres tapires y un oso hormiguero han sido atendidos con el nuevo método. Mientras otras especies están esperando tratamiento. La opción se desarrolló en un Instituto de apoyo al quemado.

Específicamente de la Universidad Federal de Ceará. Consta de aplicar piel de peces que sean de agua dulce, mismas que por lo general son desechadas por las industrias.

La piel pasa por un proceso de deshidratación y esterilización para luego ser almacenadas a una temperatura óptima. Al ser aplicadas en animales o personas, las heridas por quemaduras estas empiezan un proceso de cicatrización.

Las pieles de tilapia contienen una capa que produce suficiente colágeno, el factor más importante para el proceso de curación en las quemaduras. Así lo explico Felipe Rocha, biólogo y coordinador de la Misión de ayuda para el Pantano, atendiendo los resultados de los incendios en Brasil.

El biólogo viajo a Mato Grosso conjuntamente con la experta veterinaria Behatriz Odebrecht y una enfermera especializada en la aplicación y colocación de piel de tilapia, con la intención de conformar un grupo especial para el proyecto.

Cuando se encontraron con la realidad de los incendios en Brasil, se encontraron con imágenes de animales afectados por el incidente. Inmediatamente hicieron contacto con ONG Ampara, en apoyo al rescate.

El siguiente paso fue el contacto con el Hospital Veterinario de la Universidad en Mato Grosso, donde empezarían con la aplicación de la piel de tilapia. Se entrenó a un nuevo grupo para que también aplicaran el novedoso tratamiento.

Una de las grandes bondades de la tilapia es que impide que los animales pierdan liquido atravez de sus heridas.

Calcularon que con 130 injertos de piel, se les podía proveer a unos 40 animales con quemaduras.

Es la primera vez que se utiliza esta técnica luego de los incendios en Brasil, sobre todo en animales salvajes. Hasta los momentos solo se habían hecho pruebas en caballos.

El método consiste en colocar la parte transparente que es la que contiene colágeno directamente en la herida, mientras que la parte más áspera queda expuesta. Con algo de tiempo la piel retomará su forma original explica Rocha.

La parte oscura sirve como una capa impermeable para la piel, además de evitar la pérdida de líquido, además crea una especie de barrera contra las bacterias y microorganismos.

Los procesos convencionales tras una quemadura incluyen un tratamiento de sulfadiazina de plata, es un tópico cicatrizante que se utiliza como medicina, se hacen cambios de diariamente y no impide la secreción de líquido.

incendios en el Amazonas
Los incendios en el Amazonas suponen grandes perdidas forestales, así como también la amenaza a la supervivencia de algunos pueblos indígenas.

Por otra parte, cada vez que se va a curar hay que sedar a los animales, el proceso de cicatrización puede llevar de 15 a 20 días.

Con la piel de tilapia se reduce en gran parte los gastos y hay una reducción significativa del dolor.

Rocha dice que es muy emocionante ver como los animales se van recuperando de la mejor manera. La curación es más rápida gracias a las cantidades de colágeno y a la gran ayuda por parte del equipo.

El proceso ha obtenido resultados maravillosos en los animales, algunos antes del tratamiento tenían una conducta apática y depresiva. Sin embargo luego esto fue mejorando conforme a su piel iba curándose.

Para lo único que sirvieron los incendios en Brasil fue para demostrar que siempre existe una luz que la misma naturaleza es capaz de proveer.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias