En una carta enviada el día lunes 6 de julio a la administración de la Organización de las Naciones Unidas, se confirma oficialmente que Estados Unidos se retiró de la OMS, decisión tomada por el mandatario de la nación, el presidente Donald Trump.
La decisión de la salida de la OMS (Organización Mundial de la Salud) por parte de la administración de Trump ha sido duramente criticada por la Organización de las Naciones Unidas y por la prensa internacional, tildando al presidente Trump de ser una “persona inestable” y que está cometiendo un error.
El Departamento de Estado norteamericano envió la carta directamente hacia el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quién confirmó que estará verificando si se cumplen con todos los requisitos y condiciones para aprobar la salida de EEUU de la OMS.
¿Por qué Estados Unidos se retiró de la OMS?
El presidente Donald Trump manifestó desde el mes de abril en reiteradas ocasiones que la OMS había ocultado información importante desde el comienzo de la pandemia del Covid-19, presuntamente por tener acuerdos políticos con el gobierno de China.
Por esta razón, el 14 de abril la Casa Blanca anunció que retiraría los fondos entregados de manera anual a la OMS, destacando que Estados Unidos representa el 15% del presupuesto total con el que cuenta la organización.
Fue así como en el mes de mayo la administración Trump les hizo llegar una carta pública a la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidiéndole, de forma clara, que rectificara su política de organización y dejara a un lado al gobierno chino.
Trump confirma la salida de la OMS afirmando que no cumplieron con el pacto de los 30 días
En la carta enviada en el mes de mayo por el Departamento de Estado, el presidente Trump le advirtió a la OMS que, si en 30 días no mostraba independencia de China y sus políticas, Estados Unidos retiraría de forma total los fondos entregados y anunciaría el retiro de EEUU de la organización.
En diferentes declaraciones a la prensa, el presidente Trump manifestó la mala gestión por parte de la OMS ante la pandemia del Covid-19, alegando que muchas vidas pudieron haberse salvado si esta organización no hubiese ocultado la información que en el mes de enero el gobierno de Taiwán les hizo llegar, donde afirmaban que el virus chino se contagiaba de persona a persona.
Es así como la petición formal de la salida de la OMS por parte de EEUU cumple finalmente con meses de amenazas por parte de la Casa Blanca, quienes afirman que la integridad de Estados Unidos y el mundo se encuentran en juego.
La retirada de la OMS por parte de EEUU se hará efectiva dentro de un año
Las autoridades de la OMS han manifestado su preocupación ante esta decisión.
Informó así el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, cumpliendo de esta forma con las normativas establecidas por la ONU y la OMS. La salida formal y oficial de EEUU entrará en vigencia el 6 de julio del 2021.
De la misma forma, el director general de la OMS Tedros Adhanom, informó que Estados Unidos deberá cumplir con la deuda que tiene pendiente ante la organización para que de esta forma se pueda poner fin a la relación.
La deuda pendiente por parte de EEUU hacia la organización es de unos 200 millones de dólares, de los 400 millones que se les entregan anualmente.
La decisión podría ser anulada si Trump pierde las elecciones
La retirada de la OMS podría ser anulada si el presidente Donald Trump no es reelegido en las próximas elecciones de EEUU, previstas a celebrarse en el mes de noviembre de este mismo año.
De la misma forma, la salida de la OMS podría estar en peligro si el congreso de Estados Unidos decide intervenir, lo cual ha calificado el Departamento de Estado que sería una decisión errónea, ya que, en palabras del presidente Trump “La OMS debe pagar por sus errores”.
La ONU considera que esta decisión no es la correcta
El secretario general de la ONU manifestó su preocupación ante dicha decisión, afirmando que en las actuales circunstancias en las que se encuentra el mundo durante la pandemia del Covid-19, la Organización Mundial de la Salud y sus decisiones, deberían ser respaldadas por todos los países.
De la misma forma, el director general de la OMS hizo un llamado a la colaboración global para enfrentar de forma unida la crisis pandémica y pidió que ésta no sea politizada, asegurando que todavía hay muchas vidas en riesgo.
Actualmente el covid-19 ha cobrado alrededor de 540.000 vidas en todo el mundo y ha contagiado a más de 10 millones de personas.
Lamentablemente las cifras no han tenido un descenso desde el comienzo del virus chino y los pronósticos según los expertos de la salud no son favorables.