El coronavirus en Estados Unidos ha dejado un gran resentimiento hacia el liderazgo que dirige la nación. La revista The New England Journal of Medicine publicó una dura critica hacia la crisis que generó el covid-19 en EEUU. Según el artículo, la pandemia fue una prueba de liderazgo y Estados Unidos la reprobó.
«Morir en un vacío de liderazgo», así se titula la editorial de la revista de medicina, la cual es publicada por la Sociedad Médica de Massachusetts. En ella, los científicos discuten sobre la efectividad de las medidas tomadas por las autoridades de la primera potencia mundial ante la mayor crisis sanitaria actual.
«Los países se vieron obligados a tomar decisiones difíciles sobre cómo responder. Aquí en los Estados Unidos, nuestros líderes no superaron esa prueba. Han tomado una crisis y la han convertido en tragedia» dice así el artículo.
Actualmente, Estados Unidos lidera las cifras de contagios en el mundo. Los últimos días ha reportado una media de 55.000 contagios diarios y una trágica cifra de decesos de 220.000.
También te podría interesar: ¿Por qué China no tiene una segunda ola de coronavirus?
La tasa de mortalidad en Estados Unidos supera a países como China

Según el Centro de John Hopkins de Ciencia e Ingeniería en Sistema, Estados Unidos lidera la cifra de contagios a nivel mundial. Superando así a países más grandes como China, que fue el detonador de la catástrofe.
El análisis aseguró que el coronavirus en Estados Unidos dejó atrás a Canadá y Japón, con más del doble de contagios a pesar de tener una población más anciana y vulnerable.
El Dr. Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de la Facultad de Medicina Baylor, dijo que el aumento de contagios que se presenciará entre otoño e invierno será abrumador. Estados Unidos está pronto a enfrentarse a un colapso en los hospitales, según Hotez.
El artículo explicó que cuando se habla del covid-19, se sabe que existen diferentes factores que contribuyen a prolongar su gravedad. De esta forma, advierte que lo único que podemos controlar «es la forma en la que nos comportamos y en los Estados Unidos siempre nos hemos portado mal» dice así el escrito.
Las medidas contra el covid-19 en China fueron severas pero efectivas
El artículo afirmó que China presenció un “retraso inicial” para anunciar el aislamiento ante el primer brote de covid-19. Tal retraso fue de casi 3 meses, según científicos de China, el primer contagio tuvo lugar en noviembre del 2019.
La “nueva neumonía” no fue notificada a la OMS hasta enero del 2020. Sin embargo, la editorial de la revista halaga las medidas tomadas por China para controlar el brote.
«China, ante el primer brote, optó por una estricta cuarentena y aislamiento tras un retraso inicial. Estas medidas fueron severas pero efectivas» dice así de manera crítica hacia las medidas tomadas en Estados Unidos.
Países que tuvieron más cercanía con China, como Singapur y Corea del Sur iniciaron el testeo temprano, además del aislamiento preventivo y un rastreo de contacto agresivo, lo cual los ha permitido bajar significativamente la cifra de positivos.
Mientras que China ya ha dejado el aislamiento atrás y presenta escasos casos positivos diarios por covid-19.
Entérate de esta noticia: Estados Unidos: Populismo y polarización es lo que se vive antes de las elecciones
¿Por qué Estados Unidos ha manejado tan mal esta pandemia?
El artículo de la prestigiosa revista explica que el coronavirus en Estados Unidos ha fallado en casi todos los pasos. El escrito compara la cifra de pruebas realizadas con localidades como Kazajstán, Zimbabwe y Etiopía, poniéndola por debajo de estos lugares.
Además, afirma que las autoridades no le pudieron proporcionar desde el comienzo de la pandemia el equipo básico al personal sanitario y a la población en general.
Así mismo, el artículo afirma que «Estados Unidos instituyó medidas de cuarentena y aislamiento de manera tardía e inconsistente» lo que derivó al desastre que presenta la nación hoy día.
La primera potencia del mundo pudo haber tomado mejores decisiones al comienzo de la pandemia. Para nadie es un secreto que Estados Unidos cuenta con unos de los sistemas de investigación más calificados mundialmente. Sumado a una capacidad de fabricación solo comparable con la de China.
«Hemos podido convertir esa experiencia en nuevas terapias y medidas preventivas de manera constante. Y gran parte de esa experiencia nacional reside en instituciones gubernamentales» explicó así el escrito sobre el coronavirus en Estados Unidos.
Sin embargo, las autoridades demostraron una total falta de interés y, según manifiesta el artículo, el poder político destruyó lo que debió ser el manejo adecuado de la pandemia que ha matado a cientos de miles de personas en la nación.