La mascarilla ¿Cuáles son los riesgos de usarla sucia?

Lo más Visto

Hace unos meses hablar de las veces que se puede utilizar una mascarilla era un tema para nada común. Con la llegada del Covid – 19 a nuestras vidas, la mascarilla ahora forma parte de nuestro día a día.

Su uso ha traído interrogantes y preocupaciones: ¿Cuántas veces se puede usar la misma mascarilla?, ¿se corre algún riesgo si se llega a usar sucia? Veamos que dicen los especialistas sobre este tema.

La mascarilla y las señales de alerta

la-mascarilla-riesgos
Hay señales a las cuáles debemos estar alerta para saber cuándo dejar de usar una mascarilla.

A pesar de que su uso se ha vuelto muy común, hay señales a las cuales debemos estar alerta para saber cuándo dejar de usar una mascarilla. Por ejemplo, cuando las gomas tienen una coloración amarillenta o marrón, en lugar de blanco.

Utilizarla por más del tiempo que recomienda el fabricante o descuidar su higiene, además de mermar su eficacia, incrementa los riesgos en la salud de la persona.

Según David Díaz, del Área Respiratoria de la Sociedad española de Neumología, diversos elementos como el polvo, la humedad y las partículas del ambiente, pueden saturar el filtro de la mascarilla.

MIRA: Descubren que una buena alimentación ayuda a enfrentar al Coronavirus

Incluso, esta puede ser una transmisora del virus cuando se deja en superficies poco recomendadas o se manipula sin tener las manos limpias.

Daños para la piel

Diversos dermatólogos han encontrado también daños en la piel de las personas, asociados al uso constante de la mascarilla. Por ejemplo, indican que puede manifestarse acné en varias formas, piel roja, irritación o picor en el área que queda cubierta. Especialmente en individuos con piel muy sensible.

Los especialistas en el tema coinciden en que, aunque el acné cosmético puede estar asociado a la genética y a otros factores, una mascarilla sucia es capaz de empeorar la situación.

Lo último: Coronavirus en Estados Unidos: «Morir en un vacío de liderazgo»

En el caso de las mujeres, recomiendan además utilizar menor cantidad de maquillaje con el fin de que la piel pueda “respirar”.

En casos de notar que la piel se está viendo afectada por utilizar la mascarilla, los expertos recomiendan seguir una rutina de higiene, e hidratar la piel, todos los días después de usarla.

Además, es necesario evitar automedicarse, ya que algunas cremas pueden empeorar los daños en la piel. Lo mejor es dirigirse a un dermatólogo lo más pronto posible.

La mascarilla y los cuidados bucales

¿Es posible que nuestra boca también sufra consecuencias por el uso de mascarilla sucia? A este respecto, los especialistas también se han manifestado.

Recordemos que en la boca hay millones de bacterias, en teoría, una menor cantidad de oxígeno puede causar alteraciones en el equilibrio de estas.

Sin embargo, la falta de oxígeno ocasionada por el uso de la mascarilla no se ha asociado a ningún problema bucal u oral. Así que no está bien culpar a la mascarilla por alguna carie o problema bucal que surja.

Impresionante: ¡Alerta! Reinfección por covid-19 en Estados Unidos

Lo que sí es un error es descuidar la higiene de nuestros dientes por que no mostraremos la boca. Mantener la higiene bucal, así como cambiar el cepillo de dientes periódicamente es fundamental para una boca sana.

La mascarilla ¿un oasis para las bacterias?

Mujer con mascarilla
La solución también está al alcance de nuestras manos: Mantener la mascarilla limpia en todo momento y solo por el tiempo recomendado.

Una razón de mucho peso para asegurarnos de mantener la mascarilla que utilicemos limpia es que, de no hacerlo, esta se convertirá en un foco de bacterias. Provocando infecciones respiratorias en las personas, aunque estas no sean graves, lo mejor es evitar cualquier riesgo.

Son muchas las personas que se quejan de tener que usar la mascarilla, porque sienten que les “falta el aire”. De hecho, es el problema más común asociado al uso de este implemento. La razón es simple: mientras más la usamos, más rápido se satura su filtro y por eso tenemos esa sensación de ahogo.

En este sentido, la solución también está al alcance de nuestras manos: Mantener la mascarilla limpia en todo momento y solo por el tiempo recomendado.

Pero, por ninguna razón debemos dejar de usarla, lo que sí está claro que actualmente es un medio probado para evitar contagiarnos del Covid – 19, o infectar a otros.

Teniendo en cuenta todas las recomendaciones para su utilización, y manteniendo una correcta higiene de esta, le daremos el mejor uso posible a la mascarilla. Quizás por mucho tiempo más del que imaginamos.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias