Los ensayos que se habían paralizado por la Universidad de Oxford y AstraZeneca para encontrar una vacuna efectiva contra el Covid-19. Anunciaron que seguirán adelante con las investigaciones después de que lastimosamente falleciera un voluntario en Brasil.

Las autoridades sanitarias de ese país no han sacado a la luz ningún detalle del fallecimiento, dicen que siguen los protocolos estipulados de confidencialidad.
A lo que la Universidad de Oxford informo que luego de una detallada evaluación, determinaron que el problema se dio por problemas en la seguridad de la vacuna experimental.
Las autoridades sanitarias brasileñas no han dado detalles de la muerte, alegando los protocolos de confidencialidad, pero la Universidad de Oxford afirmó que «una cuidadosa evaluación» no había encontrado problemas de seguridad en la vacuna experimental.
Lo que se entiende como que la persona que falleció nunca recibió la vacuna.
No obstante, la mitad de los voluntarios de las pruebas reciben la vacuna, mientras que a los demás se les suministra una vacuna aprobada contra la meningitis.
Este tipo de pruebas permite a los expertos hacer comparaciones en los resultados de los dos grupos, para determinar si una vacuna es efectiva.
A lo que AstraZeneca alega mediante un comunicado que no se pueden comentar acerca de los casos individuales. Pero se puede confirmar que han seguido todos los pasos estipulados para la evaluación de cada participante.
Los incidentes médicos que realmente fueron significativos son detalladamente estudiados por los investigadores en cada ensayo. Además incluyen a las autoridades y un comité de seguridad, estando todo bajo estricta vigilancia.
Las evaluaciones no han sido una gran preocupación para la continuidad de los ensayos para la vacuna.
Existen muchas esperanzas en que esta sea la primera vacuna en ser comercializada en el mundo entero.
La misma pudo superar con éxito las primeras fases experimentales, mientras que para la última fase los participantes procedían de Brasil, Reino Unido e India.
Se interrumpieron el pasado mes de septiembre luego de darse un efecto secundario en un voluntario del Reino Unido. Reanudándose pocos días después, tras determinar que podían continuar con seguridad.
Por otra parte las pruebas de la tercera fase en los Estados Unidos siguen a la espera de que los entes reguladores completen una serie de exámenes propios.
¿El ensayo de la vacuna debe continuar?
La agencia sanitaria brasileña llamada Anvisa, fue informada sobre la muerte de un voluntario, específicamente el 19 de octubre.

Por lo que la Universidad de Oxford dio un comunicado en donde revelan que los problemas médicos de los voluntarios son previamente revisados por los profesionales.
Una evaluación independiente, sumada a la de las autoridades brasileñas, aconseja de manera unánime que los ensayos de la vacuna sean continuados.
Se rumora que el gobierno brasileño pretende hacerse con la vacuna luego de ser aprobada.
El IDOR Instituto de Enseñanza e Investigación que colabora con la organización de las pruebas en Brasil.
Mencionan que los procesos de revisión independientes no generaron ninguna duda acerca de la seguridad de este estudio, recomendando que prosiguieran con él.