Aprobado el medicamento Remdesivir como tratamiento para COVID-19, así lo expresó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) este jueves, en un comunicado.
Desde mayo, la FDA concedió la autorización como uso de emergencia, esto permitió que varios hospitales y médicos lo utilizaran en pacientes internados con la enfermedad del virus. A pesar de que el fármaco no había sido aprobado adecuadamente por la agencia.
El Remdesivir reduce el riesgo de muerte por COVID-19
Dicho medicamento, fue uno de los utilizados para el tratamiento que se le aplicó al presidente Donald Trump, quien había dado positivo por el virus a principios de mes.
La empresa que lo fabricó, señaló además que debe ser utilizado en pacientes con COVID-19 de al menos 12 años en adelante que requieran hospitalización. Este fármaco es ahora el único y primer tratamiento que está totalmente aprobado en Estados Unidos.

El voto latino en EEUU y su impacto en las elecciones entre Trump y Biden
De igual manera, el medicamento debe ser exclusivamente administrado bajo vigilancia médica, o en un hospital, donde se le brinde al paciente la atención adecuada.
Debe además ser aplicado vía intravenosa. En un estudio que se realizó a principios de este mes, coordinado por la OMS, se indicó que este tratamiento tenía poco o ningún efecto en la tasa de muerte entre pacientes que estaban hospitalizados.
Pero de igual forma, demostró ser eficaz en el tiempo de recuperación de muchos pacientes de los que se encontraban en hospitalización.
El Dr. Fauci, experto en enfermedades infecciosas del país norteamericano enfatizó que el medicamento establecería un nuevo estándar de atención en los pacientes que tienen el virus.
Las personas que tienen el virus y que son tratados con el fármaco, reciben una trayectoria de al menos 5 días con 6 vacunas del medicamento.
Por su parte la compañía también dijo, que están en proceso de desarrollar una versión inhalada del fármaco. Esta será administrada mediante un nebulizador, que puede convertir los medicamentos líquidos en vapor.
Por consiguiente, el Remdesivir no puede ser consumido como píldora ya que puede afectar el hígado, por su composición química, así lo señaló la empresa.
FBI demuestra que Rusia e Irán sabotean las elecciones de los EE.UU
Se incrementa la producción de Remdesivir en estados Unidos
El fármaco que lleva la marca Veklury, tiene el costo de 2,340 dólares en un curso de tratamiento de cinco días. Este monto es para personas que estén en programas de salud gubernamental y sistema de atención médica de otros países.
Por su parte, para los pacientes estadounidenses con una cobertura médica privada les costará 3,120 dólares.

Para el profesor de medicina en Albert Einstein College of Medicine, Nueva York, esta aprobación de Veklury marca un hito en todos los esfuerzos para abordar la pandemia. Así se ofrece el tratamiento indicado para ayudar a los pacientes. Por lo que va en aumento y se espera que llegue a todo el mundo.
Esta red de fabricación tiene actualmente más de 40 empresas que van desde América del norte, Europa hasta Asia.
Asimismo la empresa señaló, que están satisfaciendo la demanda del fármaco dentro del país norteamericano. Así mismo, anticipas satisfacer la demanda a nivel mundial este mes. Incluso para posibles casos en aumento futuros por COVID-19.
FBI frustra el plan de una milicia local para secuestrar a la gobernadora de Michigan
¿Cuáles son los beneficios del Remdesivir?
Los beneficios fueron en casi su totalidad bien favorecidos en los pacientes. En aquellas personas hospitalizadas que no necesitaban ventilación ni oxígeno de alto flujo sus beneficios fueron significativos. Aunque para aquellos que se encontraban más complicados el fármaco no produjo ningún beneficio.
El medicamento fue probado frente a placebo en unos 1060 pacientes que se encontraban hospitalizados con coronavirus, en todo el mundo. Estos resultados se dieron a conocer y la FDA emitió la autorización para qué se usará únicamente de emergencia en meses pasados.
Ahora, ya la empresa consolidó el contrato de adquisición con la CE (Comisión Europea). Este acuerdo está basado en permitir a los países miembros de dicha comisión comprar el medicamento. Ya sea para la demanda en tiempo real, como para las necesidades que se puedan suscitar o formen parte de un almacenamiento.
Por su parte, la empresa Gilead Sciences tomó la responsabilidad del fármaco, a pesar de que el gobierno de Estados Unidos manejara originalmente la distribución del medicamento en ese país.