Un adolescente cubano se somete a una cirugía debido a un tumor de «tamaño casi considerable».

Lo más Visto

Foto: ShutterSock

Texto: Fede Gayardo

Un joven cubano de 16 años se sometió a una intervención quirúrgica debido a un tumor de «dimensiones casi grandes», una cirugía que la prensa estatal ha calificado como una de «las victorias de la ciencia» en Cuba.

Según lo reportado por Cubadebate, un medio estatal, la cirugía se realizó en el Hospital Pediátrico José Martí, en Sancti Spíritus, tras el diagnóstico de Geidy Santiago Calzada con «un tumor gigante» en su ovario derecho, solo 10 días antes de la operación.

«El quiste de dimensiones casi enormes, cuya aparición en pacientes pediátricos es tan inusual como preocupante, representaba una sombra amenazante sobre su futuro. La imagen clínica de Geidy era alarmante. Su abdomen, que crecía progresivamente, recordaba a un embarazo avanzado», señala el texto.

Luego de realizar los exámenes médicos pertinentes, el equipo de cirugía pediátrica decidió llevar a cabo la intervención, a pesar de «la magnitud del desafío». El Dr. Yoan Manuel Varela Rodríguez, un especialista en primer grado en cirugía pediátrica, lideró el equipo encargado de la cirugía.

«El plan quirúrgico incluía, desafortunadamente, la extirpación del ovario y el tronco derecho, con la esperanza de que el ovario izquierdo se mantuviera en condiciones óptimas. Además, se optó por realizar una apendicectomía complementaria, aprovechando el acceso a la cavidad para asegurar que no hubiera riesgos latentes», comentó la fuente mencionada.

Respecto a la operación, Varela describió los momentos críticos del procedimiento: «La magnitud del quiste, que ocupaba casi toda la cavidad abdominal, exigió una intervención de precisión milimétrica, y nuestro objetivo era liberar a Geidy de esa carga sin comprometer la integridad de su cavidad».

Después de varias horas, «el quiste gigante fue completamente extirpado» y la operación fue considerada «un triunfo no solo técnico, sino también emocional».

Con este tono triunfante, los medios de comunicación estatales buscan enfatizar los valores de la salud pública cubana, a pesar de las múltiples deficiencias que enfrentan sus profesionales y la población en general a diario.

No obstante, a pesar de estas dificultades, se reconoce que la calidad de muchos de los especialistas en Cuba es indiscutible, incluso trabajando en condiciones de extrema escasez y con los bajos salarios del país.

«Nuestro objetivo siempre es ahorrar y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes», afirmó el cirujano, quien añadió que en este caso su labor fue fundamental para «ver la sonrisa de Geidy; la gratitud de sus padres nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando con la misma dedicación».

Más Noticias

Últimas Noticias