Foto: Cuba Noticias 360
El gobierno de Estados Unidos ha vuelto a rechazar la solicitud de visados para una delegación deportiva de Cuba, esta vez para que participara en el Campeonato Mundial Máster de Atletismo bajo techo, que se llevó a cabo en Gainesville, Florida, del 23 al 30 de marzo pasado.
La Federación Cubana de Atletismo (FCA) emitió un comunicado a través de la publicación JIT, donde detalló todas las fases del proceso de solicitud, hasta que la embajada estadounidense en La Habana notificó la negativa de visados a casi todos los integrantes de la expedición, un día después de que finalizara la competencia.
Según el comunicado, Cuba inscribió un total de 16 atletas en el evento, de los cuales dos residen en Estados Unidos, y fueron los únicos que lograron competir; no obstante, no se proporcionaron información sobre su desempeño.
El restante grupo, que consistía en 12 deportistas, un delegado y un periodista, se presentó el 25 de febrero en la sede diplomática estadounidense en la capital cubana para llevar a cabo las entrevistas pertinentes. En ese momento, a cuatro de los solicitantes se les negó el visado, mientras que los demás quedaron a la espera de la decisión, añadió la nota.
“El 31 de marzo, cuando el evento ya había concluido, fuimos informados de que la embajada de los Estados Unidos devolvió los pasaportes restantes, también con negativas de visados”, señala la comunicación oficial.
La FCA denunció esta situación como “una acción inadmisible que, además de frustrar las aspiraciones de quienes se prepararon para la competencia, atenta contra las esencias del deporte y refleja un trato discriminatorio, ajeno a la responsabilidad de los países que albergan certámenes internacionales”.
La negativa de visados a delegaciones cubanas para ingresar a Estados Unidos ha sido una problemática constante para el deporte en la isla durante años. Sin embargo, parece que esta situación se ha intensificado con la actual administración de Donald Trump, y podría llegar a niveles nunca antes vistos.
Un ejemplo reciente ocurrió en febrero, cuando la selección masculina de baloncesto no pudo viajar a Puerto Rico para disputar un importante partido clasificatorio para la Fiba AmeriCup 2025, ya que tampoco recibió los permisos necesarios por parte de las autoridades estadounidenses.
Poco después, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció que la nueva administración republicana había rechazado decenas de pasaportes gestionados por el gobierno cubano y comunicó que “se suspende el mecanismo de solicitud para un grupo de categorías de visas utilizadas por funcionarios del Estado y sus dependencias”, afectando directamente a sectores como la cultura, la salud, la educación, la ciencia y el deporte.