Foto: MLB Cuba / Facebook
Se aproximan las horas para el comienzo de una nueva temporada en las Grandes Ligas de béisbol y, una vez más, la representación cubana es significativa, con más de 20 peloteros confirmados para el Opening Day que se celebrará el 27 de marzo.
A pesar de que Cuba no cuenta con megastar destacadas como el dominicano Juan Soto o el venezolano José Altuve, quienes son los mejor pagados en sus respectivos países, varios de sus jugadores asumen papeles clave en sus equipos y se encuentran frecuentemente en las conversaciones sobre el Juego de las Estrellas.
Este grupo lo lidera Yordan Álvarez, quien ha sido reconocido como uno de los mejores bateadores en la MLB en los últimos años. No obstante, el zurdo de La Tunas no será el que más ingresos obtenga entre sus compatriotas esta temporada.
Para sorpresa de muchos, ese honor corresponde a su excompañero en los Houston Astros: José Dariel Abreu, quien ya no juega en la Gran Carpa y actualmente no forma parte de ninguna franquicia.
Después de un drástico descenso en su rendimiento al inicio de la temporada pasada, la gerencia de los Astros se vio obligada a despedir a “Pito” a mitad del campeonato, pero aún debían honrar los dos años de contrato que le quedaban.
Por esta razón, Abreu recibirá en 2025 la impresionante suma de 19,5 millones de dólares mientras esté en casa, según los datos proporcionados por el portal especializado Spotrac.
Además, también percibirá un millón adicional de parte de los White Sox, dado que le debían 4 millones cuando se trasladó a Houston en 2023, cantidad que le están pagando anualmente de forma diferida hasta 2026.
Aunque las intenciones del jugador de 38 años son inciertas, ya que intentó regresar en la pasada temporada invernal en la Liga de Puerto Rico, lo cierto es que será el único cubano que recibirá más de 20 millones este año.
El siguiente en la lista y el primero oficialmente habilitado para competir en el máximo escenario del béisbol mundial es el cerrador Raisel Iglesias, de los Bravos de Atlanta. El diestro de Pinar del Río alcanzará los 16 millones, la misma cifra que obtuvo en 2024, donde ocupó el tercer puesto de este ranking.
El campeón de la Serie Mundial de 2021 es seguido por otro jugador que también fue monarca, el propio Yordan Álvarez, cuyos ingresos aumentarán en cinco millones de un año a otro, alcanzando así los 15,833,333 dólares.
Un aumento similar recibirá Luis Robert Jr., quien en su sexto año con los White Sox obtendrá 15 millones netos y se convertirá en el segundo mejor pagado de la franquicia.
El 2025 promete ser un buen año para los cubanos en términos salariales, ya que el resto de los jugadores que completan el top-10 también verán incrementos en sus remuneraciones, lo que demuestra el creciente valor de los peloteros de la isla.
El ranking general de Spotrac es encabezado, este año, por el quisqueyano Soto. El reciente fichaje de los Mets sumará a su ya considerable fortuna 61 millones 875 mil dólares, superando por casi 12 millones al segundo clasificado, el derecho Zach Wheeler (42,000,000).
Cerca de él y completando el cuarteto de los únicos que ganarán al menos 40 millones, se encuentran el toletero de los Yankees Aaron Judge y el as Jacob deGrom, ambos con esa misma cifra en salarios.
En comparación con el año anterior, el cambio más notable lo experimentará el estelar Shohei Ohtani, quien tras un primer año con los Dodgers donde lideró en ingresos con 70 millones, ahora recibirá solo 28,216,944 dólares, descendiendo al puesto 19.
TOP-10 de los jugadores cubanos en MLB mejores pagados en 2025*
- (98) Raisel Iglesias (Bravos de Atlanta): 16,000,000
- (102) Yordan Álvarez (Astros de Houston): 15,833,333
- (108) Luis Robert Jr. (Chicago White Sox): 15,000,000
- (120) Lourdes Gurriel (Arizona Diamondbacks): 14,000,000
- (127) Jorge Soler (Los Angeles Angels): 13,000,000
- (150) Randy Arozarena (Seattle Mariners): 11,300,000
- (156) Aroldis Chapman (Boston Red Sox): 10,750,000
- (165) Yandy Díaz (Rays de Tampa): 10,000,000
- (175) Adolis García (Rangers de Texas): 9,250,000
- (209) Néstor Cortés (Milwaukee Brewers): 7,600,000
*El número entre paréntesis indica la posición que ocupa en el ranking general de toda la MLB