Texto: Karla Castillo
Este viernes se lanzará un nuevo producto de Netflix: “Selena: la serie”, una producción dedicada a la icónica artista de la música mexicana-estadounidense, Selena Quintanilla.
El biopic de Netflix se enfocará en la vida y obra de esta joven cantante, quien se convirtió en un símbolo de la música antes de ser asesinada a los 23 años. A pesar de su trágica muerte, su música y estilo siguen resonando entre muchos de sus admiradores en la actualidad.
La serie se basa en dos producciones anteriores: la película de 1997 protagonizada por Jennifer López y «El Secreto de Selena», lanzada en 2018 y protagonizada por Maya Zapata.
Los fanáticos se preguntan si habrá nuevos relatos sobre la artista, y la inversión de Netflix en este biopic parece confirmarlo, especialmente después del éxito de “Luis Miguel, la serie”.
Se ha informado que este nuevo proyecto explorará distintos aspectos de la vida de Selena que no fueron abordados en las producciones anteriores. Cabe destacar que el guion fue elaborado por su círculo más íntimo, incluido su familia.
En el equipo de producción se encuentran su padre, Abraham Quintanilla Jr., su hermana, Suzette Quintanilla, y el abogado de la familia, Simran A. Singh, lo que sugiere que se podrán conocer nuevos detalles sobre la historia de la ascendente estrella y su trágico final.
Además, Campanario Entertainment participa como una de las productoras de la serie junto a Netflix, y estuvo a cargo del casting para seleccionar a los actores que interpretarán a la familia Quintanilla.
El papel principal será interpretado por Christian Serratos, y el elenco incluye a Gabriel Chavarria como A.B. Quintanilla, hermano mayor de Selena; Ricardo Chavira como Abraham Quintanilla, su padre; Noemí González como Suzette Quintanilla, su hermana y mejor amiga; Seidy López como Marcela Quintanilla, su madre; y Madison Taylor Báez como la versión joven de Selena.
Además, el padre de Selena ha confirmado que se empleará la música original, y que no se utilizará la voz de Christian Serratos, una alternativa que se había contemplado pero finalmente se descartó.
En cuanto a controversias, Chris Pérez, exesposo de Selena, ha acusado a la familia de no permitirle aparecer en la serie, “sacándolo del show”. Sin embargo, sus acusaciones carecieron de fundamento, y su personaje será interpretado por Jesse Possey.
Todo parece sugerir que la historia seguirá el arco narrativo de la película protagonizada por Jennifer López, abarcando los inicios de la carrera de Selena, desde los rechazos que enfrentó acompañada de su padre, hasta su eventual conquista del público.
Las grabaciones dieron inicio en septiembre de 2019, y se había anunciado un estreno para 2020, pero la pandemia del coronavirus alteró los planes. Finalmente, Netflix ha superado todos los contratiempos y ha programado el estreno para el cuatro de diciembre.
Se ha revelado que la primera parte de la serie narrará la infancia y adolescencia de Selena, siguiendo su ascenso desde actuaciones en bodas y restaurantes hasta sus primeros éxitos en la música tejana y su contrato con una discográfica. La segunda parte se centrará más en su vida como estrella. Así que queda claro que habrá más de una temporada.