Texto: Karla Castillo
Recientemente, se han registrado al menos 150 objetos voladores no identificados (ovnis) a través de una cámara de la Estación Espacial Internacional (EEI). Aunque es común detectar estos fenómenos, la cantidad observada ha sorprendido a los investigadores.
Los ovnis fueron captados en la órbita terrestre por una cámara ubicada en la EEI, un centro de investigación que funciona bajo la cooperación internacional, gestionado por la NASA junto con agencias espaciales de Europa, Canadá, Rusia y Japón.
El primer avistamiento del fenómeno fue realizado por el cosmonauta ruso Iván Vagner en agosto, quien logró grabar una secuencia de 60 segundos el 15 de noviembre; en el video se pueden observar tantos objetos que superan el campo de visión de la cámara.
De inmediato, comenzaron a surgir teorías sobre la autenticidad de las imágenes. En un principio, muchos usuarios en redes sociales especulaban que se trataba de luces de algún área urbana, pero los especialistas concluyeron que esa posibilidad era inviable.
No es la primera vez que se observan objetos dispersos en la órbita terrestre; en abril pasado, el gobierno de Estados Unidos, a través del Pentágono, divulgó tres videos de 2004 y 2015 captados por pilotos de la Marina estadounidense, en los que se evidencian “fenómenos aéreos no identificados”.
En agosto de 2020, el propio Vagner publicó en su cuenta de Twitter un video que muestra cinco objetos no identificados pasando por el área de la aurora boreal.
Los avistamientos generan controversia respecto a la naturaleza de los objetos. Además, siempre surgen teorías acerca de la posibilidad de vida extraterrestre o de potenciales ataques alienígenas a la Tierra, algo que sin duda complementaría el peculiar año que ha sido el 2020.