Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Los trenes en Cuba podrían contar con servicio Wi-Fi en un futuro cercano, según las pruebas que se llevaron a cabo esta semana por parte de la Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones S.A. (Solintel).
La empresa estatal anunció que ya han comenzado “las pruebas de campo del proyecto de innovación y desarrollo (I+D+i) del servicio Wi-Fi en los trenes nacionales”.
Estas pruebas tienen como objetivo evaluar la operatividad del servicio y, según Solintel, “se están logrando las metas establecidas”. Esta información fue también comunicada por la Empresa Viajeros.
El proyecto de Solintel en el área de I+D+i se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Superior Politécnico “José Antonio Hecheverría” (CUJAE), con la finalidad de facilitar el acceso a internet para los pasajeros que viajan en tren a través de la isla.
El año pasado se mencionó la posibilidad de implementar este servicio, que forma parte del proceso de informatización de la sociedad. Sin embargo, hasta el momento no hay información sobre los costos o si será gratuito.
En ese entonces, se indicó que se llevaría a cabo una prueba piloto en el tercer trimestre de 2023, aunque ahora se han finalizado los detalles de esta fase.
Robelis Lambert Matos, presidente de Solintel, señaló en marzo de 2023 que el servicio Wi-Fi representaría un “salto cualitativo” para el transporte ferroviario, además de establecer un nuevo estándar de confort para este medio en la isla.
“Los pasajeros podrán enviar y recibir correos electrónicos con archivos adjuntos, tendrán acceso a la intranet corporativa y podrán navegar por internet, chatear en línea y utilizar redes sociales y aplicaciones”, destacó Lambert.
Asimismo, el ingeniero añadió en ese momento que aún era necesario definir el “equipamiento requerido para asegurar la conectividad” y que se realizarían “estudios sobre la infraestructura de red y de telefonía móvil 4G LTE en la línea central del ferrocarril”.