Foto: Boris Luis Cabrera | Facebook
A pesar de que no hay registros oficiales, el retorno del lanzador habanero Alexei Gil al béisbol cubano tras 17 años podría igualar el récord establecido por Alexei Ramírez en 2024. El diestro, que se aproxima a los cuarenta años, será uno de los brazos de Industriales en la próxima Liga Élite, que inicia este sábado.
Si bien el regreso de «el Pirineo» a Pinar del Río se convirtió en uno de los eventos más destacados de la 64 Serie Nacional, la vuelta de Gil, mucho menos comentada, estuvo a punto de no realizarse. En noviembre del año pasado, el serpentinero tenía la intención de participar en la Serie Provincial capitalina con el equipo de su municipio natal, La Lisa, pero obstáculos burocráticos lo impidieron.
Sin embargo, su amistad con el mánager Guillermo Carmona lo inspiró a perseverar hasta que finalmente podrá reforzar el bullpen azul en la tercera edición del certamen selectivo. “Me motivé a regresar al béisbol cubano por Carmona, ya que nos une una gran amistad. Es un hombre que se merece el campeonato y yo quiero contribuir a eso”, comentó el veterano pitcher al periodista Boris Luis Cabrera.
“La pasión que siento por Industriales va de la mano con eso, porque lo que siento por este equipo es algo muy grande”, añadió, mientras solicitaba a los aficionados que llenen el estadio Latinoamericano, ya que este año, según sus palabras, “van a poner a gozar a La Habana”.
A pesar de su experiencia, Gil mantiene su buena forma física. “Desde septiembre, cuando decidí regresar a jugar a Cuba, he estado activo entrenando. Lancé en diciembre en un campeonato en Houston con un equipo que llamaron The Cuban King. En este momento, estoy en una excelente condición física, a pesar de que solo he tenido dos salidas desde mi regreso”, aseguró.
El ex cerrador participó en una Serie Nacional con Holguín y en dos con Industriales entre 2004 y 2008. En esas tres temporadas, tuvo un balance parejo de seis victorias y seis derrotas, 10 juegos salvados y un promedio de carreras limpias permitidas de 5.30 cada nueve entradas de actuación.
Salió de la isla con rumbo a Estados Unidos en busca de un contrato profesional y hasta el 2015 jugó en la Liga Dominicana con los Leones del Escogido y en la de Puerto Rico con los Cangrejeros de Santurce, además de participar en otras ligas independientes como la North American League y la Pecos League, según el reporte de la Agencia Prensa Latina.