Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
El doctor Durán, principal experto en epidemiología de Cuba, instó a la población a alejarse de los mosquitos durante una transmisión en televisión nacional, ya que este vector está causando graves problemas en la calidad de vida de miles de personas en la isla.
Durante la emisión del Noticiero Nacional de Televisión, Durán solicitó al pueblo, particularmente a las mujeres embarazadas,
que eviten visitar lugares donde hay alta concentración de mosquitos.
Las reacciones de los internautas no tardaron en llegar. Con respeto, cuestionaron al doctor que en Cuba no existen áreas totalmente libres de mosquitos, y que la situación de higiene en toda la isla es uno de los factores que agravan las enfermedades transmitidas por vectores.
Tanto el dengue como la fiebre del Oropouche y otros virus han afectado a todas las provincias de la isla en los últimos
meses, coincidiendo con la crisis que enfrenta el país debido a basureros convertidos en microvertederos, aguas negras sin
tratamiento y agua potable derramándose por las calles, hasta formarse ríos.
Según especialistas cubanos, las condiciones para la proliferación de los mosquitos que transmiten el dengue
y el virus del Oropouche no son las mismas, pero ambas están presentes actualmente en la nación caribeña.
Si a esto se añaden los meses de verano, reconocidos por sus lluvias y el aumento de casos de estas enfermedades,
el resultado es una compleja situación epidemiológica en el país, según informes del Ministerio
de Salud Pública y fuentes gubernamentales.
Los apagones complican aún más la situación, ya que sin electricidad, los mosquitos tienden a multiplicarse en los hogares y en las calles en general, señalaron además los internautas.