El coronavirus está afectando a todos los aspectos de la sociedad en el mundo. Con cancelaciones, retrasos y recortes que ocurren todos los días y más cambios en el horizonte, la industria del deporte mundial se ha visto significativamente afectada.
Bangladesh es uno de los países con más delitos de violaciones a niños y a mujeres, debido al confinamiento este tipo de conductas han crecido exponencialmente, aunque aplicaran pena de muerte, la población exige además medidas que apoyen a las victmas.
Los cubanos que se encuentran en otros países tienen una oportunidad de restituir y no perder sus condiciones, aun así, algunos no cuentan con el dinero suficiente para poder cubrir las cuotas que exige el gobierno mensualmente.
Durante más de 75 años México y Estados Unidos se han enviado mutuamente miles de millones de galones de agua anualmente. A pesar de las tensiones y disputas sobre inmigración, narcotráfico y comercio.
China, Cuba y Rusia forman parte de los quince nuevos países que fueron aceptados en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Luego de muchos meses de críticas por organizaciones y activistas de Derechos Humanos, que llamaron a no votar por estos países como miembros del consejo.
Estados Unidos se pronunció al respecto, alegó que «la Asamblea General de la ONU eligió nuevamente a países con antecedentes abominables en materia de derechos humanos».
Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez, celebró el otorgamiento de la bancada a su país. Escribió en su cuenta de Twitter que «Nuestro país es parte de 44 de los 61 instrumentos internacionales de DDHH, cuyo cumplimiento reporta a ONU».
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale