Alejandro Reyes Peña, niño cubano que padece fibrosis quística, un muchacho holguinero gravemente enfermo, murió el 29 de julio después de una campaña infructuosa y tardía para encontrar el medicamento adecuado.
Según el portal web del Ministerio de Transporte, a principios de Agosto del presente año, entrarán en circulación, los nuevos triciclos eléctricos en la Habana.
Robaron Banco Metropolitano de La Habana. Esta sorprendente noticia ha empezado a circular desde este miércoles 22 de Julio. Un hecho que ha estado solapado por parte del gobierno de la isla.
Muchas veces las noticias nos hacer reír, gritar, llorar; sin duda, nos sorprenden. La madrugada del domingo 26 de julio fallece Sigfredo Ariel, una noticia que además de enlutar al pueblo cubano, entristeció el corazón de todos aquellos que compartieron la música, la poesía y el arte de este insigne cubano.
Desde 1934, el Festival de cine de Venecia se organiza anualmente en agosto-septiembre en la isla de Lido. El primer festival de cine del mundo, también conocido como Mostra, tendrá lugar desde el próximo 2 de septiembre.
La amenaza al activista cubano El Osorbo por parte de las instituciones públicas de Cuba a cargo de los menores de edad fue reportada en Radio Martí. Estos hechos se desarrollaron después del arresto del cantante y activista cubano.
Cuba pretende abrir sus aeropuertos a fin de activar el turismo, que como sabemos es uno de sus fuertes económicos. Este se ha visto afectado por la situación pandémica que atraviesa la isla y el mundo.
El primero en dar señas de efectividad fue el medicamento cubano contra la covid-19. El coronavirus, marcó el inicio de la carrera por un fármaco eficiente que ayudara a los pacientes enfermos con este virus.
Mira de qué se tratan los futuros proyectos que emprenderá el Centro de Neurociencia Cubana. Conoce cómo ha sido la fabricación de los 500 ventiladores pulmonares con los que actualmente cuenta.
La tormenta tropical Isaías es la novena tormenta que se forma en el 2020, se formó este miércoles por la noche sobre el Mar Caribe, específicamente al sur de la isla de Puerto Rico, el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC por sus siglas en inglés) ha puesto un aviso de alerta hacia Cuba y Florida.
La nueva amenaza tropical llamada Isaías tiene actualmente vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora que se extienden 555kms, siendo considerado por los momentos una tormenta tropical moderada, para convertirse en un huracán sus vientos máximos sostenidos deberán incrementarse hasta 120 km/h.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale