La 42 edición del Festival de cine de la Habana sigue con la convocatoria de inscripciones abierta. El desarrollo del festival tiene como fecha pautada el mes de diciembre.
La acusación la realizó Carlos Vecchio, representante del gobierno de Juan Guaidó en Estados Unidos. Este afirmó que las enormes cantidades de barriles de petróleo venezolano que recibe Cuba no son utilizados por la isla. Por lo tanto, el gobierno cubano lo estaría rematando en los mercados internacionales.
El gobierno cubano ha decidido poner en marcha una serie de medidas y planes que ayudarán a estabilizar la crisis económica que actualmente vive la isla, primero por el bloqueo económico por parte del gobierno de Estadounidense y a causa d ela pandemia global que esta afectando al mundo entero
El régimen cubano publicó en Gaceta Oficial el día jueves 23 de julio la aprobación de la producción de cultivos transgénicos en Cuba, medida que es tomada como una forma de aplacar la crisis alimentaria por la que atraviesa la isla y la cual ahora se ve más agravada por la pandemia del covid-19.
Los alimentos transgénicos siempre han sido motivo de debate desde que fueron inventados y estudiados. Estos alimentos son modificados genéticamente a través de la ingeniería genética para así obtener alimentos con características deseadas.
Según declaraciones dadas por Armando Rodríguez Batista, viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Cuba busca incorporar este tipo de producción alimentaria “como una alternativa para desarrollar la productividad”.
El mundo cultural cubano, tiene un artista disidente. Se trata de Luís Manuel Otero, quien a sus 34 años de edad ya conoce los rigores de la justicia, por desafiar concepciones y leyes cubanas, en aras de expresar libremente su arte.
Mirta Plá en el recuerdo, es un evento en conmemoración de su 80 cumpleaños. Mirta Plá, una de las cuatro joyas del ballet cubano, es reconocida internacionalmente por su destacada labor pedagógica.
El filme Vampiros en la Habana, que estuvo bajo la dirección de Juan Padrón llegó en este 2020 a sus 35 años. Hace más de tres décadas que se estrenó la película en Cuba, y sigue vigente como una de las mejores del cine de Hispanoamérica.
La tormenta tropical, pronostica convertirse en huracán antes de llegar a las Islas de Barlovento este fin de semana. Según lo señala el centro Nacional de Huracanes. Y esta tormenta recibe el nombre del memorable meteorólogo cubano, Gonzalo Alfonzo Calzadilla.
El general Julio César Avilés, jefe del ejército de Nicaragua ha sido sancionado el día de ayer 22 de julio por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por su apoyo y complicidad con la represión contra opositores que protestan en contra del gobierno de Daniel Ortega.
Así lo informó en una teleconferencia de prensa para medios independientes de Nicaragua, el director adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Jon Piechowski, reiterando el esfuerzo que lleva a cabo Estados Unidos para restablecer la democracia en Nicaragua.
El Departamento de Estado ha recalcado que el general Avilés, en su función como jefe de las fuerzas armadas, apoyó el uso de las armas por parte de civiles encapuchados durante las manifestaciones en contra del gobierno de Ortega en el estallido social del año 2018.
Este martes la actriz cubana Lis Vega, muestra en su red social Instagram, par de fotos que encendieron las redes sociales. La talentosísima actriz y bailarina, deja ver su espléndido cuerpo a través de un bikini color rojo. Posando cerca de una hermosa piscina.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale