Redacción

929 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Prince Royce tiene coronavirus ¡conoce los detalles!

Prince Royce tiene coronavirus, así lo dio a conocer el cantante nacido en el Bronx, el pasado viernes 3 de julio. Indicó que se encuentra luchando contra un diagnostico inesperado de COVID-19, y está preocupado de que los jóvenes no se protejan diariamente, ya que esto podría infectar a sus familiares y amigos.

Conoce a Omni Zona Franca: Autores de “Protesto”, una producción en Hip Hop vigente en el pueblo cubano

Aunque resulte un tanto difícil hablar de arte y espectáculo en Cuba, vale la pena decir que grupos como Omni Zona Franca han hecho posible, pese a las adversidades, el surgimiento de un acervo cultural con una bandera que aclama por la libertad y el resurgir de la poesía, el arte y la música.

El Programa de comedia retorna al aire en su horario de siempre

Desde hace algunos meses, el programa de comedia cubano Vivir del Cuento (más o menos: La supervivencia a través del cerebro) dejó de transmitir sus escenas cotidianas. Ya es a partir de este lunes en horario nocturno como se venía presentando, cuando vuelve al aire con su estrella principal el comediante Luis Silva.

Latinoamérica y El Caribe: nuevo epicentro mundial del Covid – 19

Latinoamérica y El Caribe son el nuevo epicentro de la pandemia del coronavirus al pasar los más de tres millones de infectados. La región supera al continente europeo y a Norteamérica y los sistemas de salud están alcanzando el máximo de capacidad, donde ya se contabilizan más de 130.000 fallecidos.

Influencer Cubana incorpora princesas de Disney al arte virtual

Posando con nuevos estilos, en un espejo selfie, sentadas en la terraza de un café cubano... ¡Nunca hemos visto princesas de Disney incorporadas al arte virtual a través de una nueva técnica y un nuevo diseño!

Estados Unidos incluye a Cuba, Venezuela y demás países como amenazas para su sistema eléctrico

Así lo informó este miércoles el Departamento de Energía de EEUU, en un comunicado emitido en el Registro Federal, donde Estados Unidos incluye a Cuba en una lista de “adversarios extranjeros” que podrían tener planes de saboteo en contra de su sistema de control eléctrico. Estos “adversarios extranjeros” son definidos por la administración Trump como los gobiernos de países extranjeros que a lo largo del tiempo han mostrado conductas participativas en contra de la seguridad nacional de Estados Unidos y por lo tanto son catalogados como posibles amenazas. Por esta razón, Estados Unidos incluye a Cuba como uno de los países cabecillas de tener planes en conjunto con Venezuela para atacar el sistema eléctrico del país.

El presidente Trump notificó que Estados Unidos se retiró de la OMS

La Casa Blanca pone fin a las relaciones de Estados Unidos con la OMS. En una carta enviada el día lunes 6 de julio a la administración de la Organización de las Naciones Unidas, se confirma oficialmente que Estados Unidos se retiró de la OMS, decisión tomada por el mandatario de la nación, el presidente Donald Trump. La decisión de la salida de la OMS (Organización Mundial de la Salud) por parte de la administración Trump ha sido duramente criticada por la Organización de las Naciones Unidas y por la prensa internacional, tildando al presidente Trump de ser una “persona inestable” y que está cometiendo un error. El Departamento de Estado norteamericano envió la carta directamente hacia el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quién confirmó que estará verificando si se cumplen con todos los requisitos y condiciones para aprobar la salida de EEUU de la OMS.

Calendario de temporada de béisbol de Cuba despierta emociones

El día viernes 3 de julio el Comisionado Nacional de Béisbol puso fin a la larga espera por el calendario de la temporada de béisbol en Cuba, luego de que se aplazara por 4 meses debido a la crisis sanitaria de la pandemia del covid19. El director del Comisionado Nacional de Béisbol, Ernesto Reynoso, declaró que los estadios ya se encuentran en óptimas condiciones para dar inicio a la 60° serie nacional de béisbol. De la misma forma, informó que el diseño del calendario de la temporada de béisbol en Cuba ha sido realizado con la finalidad de evitar y acortar los largos viajes de los equipos entre las sedes, decisión que ha sido tomada como medida de prevención ante el covid19, así como también para disminuir el gasto de gasolina y permitir más descanso a los peloteros.

Tecnología SUMA: ¿Una esperanza para reactivar el turismo en Cuba?

Conoce como la comunidad científica y tecnológica ha ideado un plan para descartar eficientemente el contagio del coronavirus. Con esta modalidad Cuba pretende resolver el problema del turismo, el cual se ha visto afectado tras meses de cuarentena.

El Consulado de España en Cuba anunció el restablecimiento de sus servicios

El jueves 2 de julio el Consulado de España en Cuba anunció a través de su cuenta en la red social Twitter, que se restablecerán algunos de los servicios a partir del lunes 6 de julio. Esta medida ha sido tomada gracias a las fases de “desescalamiento” del Covid19, en las que han entrado algunas de las provincias de Cuba, según informes del gobierno de la nación. De esta forma, el Consulado de España en Cuba dio a conocer que hasta ahora serán restituidos solo 7 servicios de documentación, así como también dieron detalles de cómo se realizarán las citas en el consulado de forma de que se acaten las normas de prevención por el Covid19.

Últimas Noticias