Opinión

OPINIÓN: Los CUC, un fraude más para la larga lista

Los también llamados “chavitos”, fueron creados para convencer a los cubanos de que así reemplazarían a los tan preciados dólares americanos. Otro fraude más para el teatro del gobierno castrista, los CUC (Pesos cubanos convertibles) a partir de ahora ya no serán convertibles. El CUC era la única moneda con la cual los cubanos podían acceder a productos importados, que no se encontraban en las tiendas convencionales. Fidel Castro creó el CUC para que estuviera a la par con el dólar, es decir, cada CUC era 1 dólar. La circulación de dólares en 2004 fue declarada ilegal, pero no su tenencia. Todos los cubanos que tenían unos pocos ahorros en dólares, cambiaron todo a CUC. Durante 15 años esta artimaña funcionó así.

OPINIÓN: El favoritismo y las artimañas malintencionadas matarán de hambre a Cuba

Las injusticias del régimen cubano aún no han encontrado un límite. Cuando hablamos de la producción de alimentos en Cuba, sus gobernantes voltean la mirada, observan sus bolsillos con dinero y sus cocinas llenas de comida. Sinceramente no les importa las penurias que pasan todos los días los cubanos. La crisis que desató el virus chino arrasó con la isla y con sus productores de maneras que no podríamos imaginar. Cuba está viviendo la peor crisis alimentaria desde la década de los 90, mientras que el régimen asegura que todo está “bajo control”. La dictadura cubana sigue sometiendo a sus ciudadanos a medidas que solo generan más miseria y escasez. Las tiendas que el régimen autorizó para vender productos de primera necesidad, ya están vacías. Los chanchullos de la captación de divisas duraron muy poco.

OPINIÓN: Ni siquiera los seguidores más leales a los Castro, escapan de las garras de la revolución cubana

Los reconocidos “comecandelas”. Esas personas fieles al legado de Fidel Castro, los que estuvieron en primera fila aplaudiendo todo lo que tuviera que ver con su mandato. Ellos, que adoran la revolución cubana y apoyaron que la isla se sumergiera en ella. Ellos, hoy día están pagando las consecuencias de sus actos. En Venezuela, estas personas también tienen un nombre, los “chavistas rodilla en tierra”, que no chistaron ni una sola vez durante todo el gobierno del militar Hugo Chávez. Tampoco se opusieron a la injerencia cubana en su país. Ellos, hoy día están pagando las consecuencias de sus actos. ¿A qué costo? ¿Cuánto le costó a esta gente apoyar la miseria? ¿Con qué los compraron?

OPINIÓN: La crisis de Estados Unidos no se resolverá sacando a Trump

Según la aclamada historiadora, Victoria de Grazia, la crisis que envuelve a nivel político, social, económico e internacional a Estados Unidos, no se resolverá sacando a Donald Trump de la presidencia. Para ella, el presidente es solo un síntoma de la crisis. La gran investigadora ha escrito libros sobre el imperio estadounidense, el fascismo y la sociedad de consumo. Según la autora, el presidente Donald Trump lo que ha hecho durante su presidencia ha sido «construir sobre una crisis de liderazgo en Estados Unidos». En una reciente entrevista, la historiadora ha recalcado muy bien el mal uso de la palabra “fascista”, el cual es un término habitual en el vocabulario de la política actualmente.

OPINIÓN: ¿Realmente el coronavirus se transmite por el aire?

La pandemia del covid-19 es un enigma con pistas inconclusas. A pocos meses de terminar el año 2020, el coronavirus se sigue esparciendo sigilosamente. A pesar de que muchos países han logrado controlar la pandemia, otros países como Estados Unidos se ven enfrascados en cifras de terror que no paran de aumentar.

Cuba aplicará las Pseudoterapias a pacientes con COVID-19

Para las autoridades médicas de Cuba, entre ellas la doctora de investigación, desarrollo e innovación del centro nacional de investigaciones científicas, Sarahí Mendoza Castaño, el tratamiento rectal de Pseudoterapias para pacientes positivos con COVID-19, tiene buenos resultados.

OPINIÓN: Crímenes de lesa humanidad. ¡Delitos que oculta el socialismo!

Se confirmó ante los ojos internacionales lo que ya todos los venezolanos sabían y sufren todos los días. El gobierno del dictador Nicolás Maduro Moros comete crímenes de lesa humanidad. El voluminoso informe de la ONU sobre Venezuela, despeja las dudas de esos gobiernos que todavía confiaban en la palabra del dictador. 443 páginas llenas de tecnicismos donde queda plasmada de una vez por todas la crueldad de las políticas avaladas por el sangriento socialismo. Torturas, asesinatos, desapariciones, detenciones arbitrarias, siendo cometidos en el nombre de la patria. Estamos hablando de algo que se sabe desde que comenzó la catástrofe del país con la presidencia del difundo teniente, Hugo Chávez.

OPINIÓN: Crisis alimentaria global, otra consecuencia del covid-19

El año 2020 sin duda alguna nos ha sorprendido de maneras que no imaginaríamos. La pandemia del covid-19 se clasifica como un hecho histórico mundial sin precedentes. Las consecuencias han sido devastadoras y entre ellas está la temida crisis alimentaria global, algo de lo que no muchos hablan, pero ya está sucediendo. El coronavirus ha llevado a la muerte a millones de ancianos y enfermos, ha encerrado a personas que ganaban dinero a través de la venta diaria y ha hecho que conseguir alimentos sea una tarea sumamente difícil. Sobre todo, a las poblaciones que ya les costaba. Un estudio recientemente publicado por la Red Mundial Contra las Crisis Alimentarias, durante la Asamblea Anual de la Organización de las Naciones Unidas, manifestó que alrededor de 19,5 millones de personas se encuentran actualmente en riesgo agudo de sufrir inseguridad alimentaria.

OPINIÓN: Los cubanos en Florida tendrán la última palabra

Tener una postura blanda y complaciente hacia las dictaduras de Cuba y Venezuela durante todos estos años, podría pasarle factura al candidato presidencial Joe Biden. Los cubanos en Florida tienen sus deseos y convicciones claras. Se podría decir que Trump les ha dado razones para confiar. En cambio, para Joe Biden esta vez ser políticamente correcto no le valdrá de nada para arrebatar del podio a Trump. El voto hispano se concentra en Florida y las encuestadoras del país dan al voto cubanoamericano, una gran brecha de ventaja en apoyo a Donald Trump. Los demócratas están preocupados por su débil influencia en el voto hispano y la verdad, tienen razones para estarlo, ya que un porcentaje abrumador del 68% sobre un 30%, le pertenece al voto cubanoamericano que apoya con entusiasmo la reelección del actual presidente.

OPINIÓN: ¿Quién nos cuida? ¿La PNR?

Desde hace mucho tiempo la fantasía de seguridad se rompió. Tener una urgencia y proceder a llamar al 106 es lo mismo que no hacer nada. A la Policía Nacional Revolucionaria no le importa garantizar tu seguridad o la de tu familia. Lamentablemente, los cubanos están expuestos a lo peor. Es verídico, los habitantes de la isla están cansados, cansados de los maltratos, de los hostigamientos, de los castigos y de las ofensas, por parte de los organismos de la revolución que con tanta inspiración los pintan como un símbolo de protección y de seguridad. Parecieran ser un ejército de ocupación. La PNR está paranoica, como si se tratara de estar en territorio enemigo y cualquiera que tenga si quiera la mínima intención de hacer algo fuera de su agrado, recibe todo el peso de lo que según ellos es “ley”.

Últimas Noticias