El destacado periodista afecto al régimen cubano, Lázaro Barredo, falleció este martes 4 de agosto en La Habana a sus 72 años de edad, fue reconocido durante muchos años como el periodista más cercano al Gobierno de Cuba.
En una nota publicada por el periódico del Partido Comunista de Cuba (PCC) señaló que la causa de la muerte del periodista cubano fue por una “afección cardiovascular”.
Este lunes se conocieron los detalles de la nueva colaboración entre Cuba y Reino Unido con enfoque en materia de salud, la empresa cubana BioCubaFarma y la empresa británica SG Innovations Limited anunciaron la creación de la empresa mixta biotecnológica BioFarma Innovations.
En un comunicado emitido por las dos empresas farmacéuticas, se dio a conocer que esta alianza se centra en facilitar el acceso y producción de medicamentos con patente cubana para los diferentes países de la Mancomunidad (conocida como Commonwealth).
Esta reciente colaboración abarca un amplio camino en el desarrollo de productos cubanos que ya han demostrado tener aportes significativos en los cuidados de los pacientes que han padecido de COVID-19.
Cuba recibe extranjeros en etapa post Covid-19. Esto puede considerarse un avance en la etapa post pandemia, sin embargo, muchas personas consideran que puede ser un riesgo recibir extranjeros.
El director de epidemiología envía un mensaje a los representantes de todos los adolescentes, pues se ha detectado un rápido crecimiento en la propagación del virus siguiendo estas edades. Lo cual alarma a toda la población.
El presidente Trump ha cambiado su diplomático en Cuba, esta vez por un hombre, Cuba aún está a la expectativa de cómo serán las nuevas relaciones. Debido a que la pasada no fue tan amena.
En la mañana del día viernes 21 de Julio, sufrió Camila Acosta arresto arbitrario por supuesta violación al decreto ley que regula la libertad de expresión en Cuba, a través de las tecnologías de información y comunicación.
Este lunes el Observatorio Cubano de DDHH ha emitido un comunicado público en donde informan el uso de nuevos métodos y mecanismos de acciones represivas llevadas a cabo durante el mes de julio por parte del régimen cubano.
Se trata de un “nuevo patrón represivo” en contra de los activistas de DDHH y los periodistas de Cuba que arriesgan sus vidas por informar sobre temas de interés internacional y por esta razón, el régimen castrista los hostiga y maltrata.
Es así como constantemente ocurren detenciones arbitrarias por parte de la policía del régimen, en los cuales las personas pasan noches en una celda sin haber cometido ningún delito.
Iván Duque presidente de Colombia se ha pronunciado luego de que el alcalde de Medellín solicitara ayuda humanitaria para esa localidad. La mala canalización de la comunicación ha dado paso a una penosa contradicción
Un informe publicado señala como causas de suicidio las “malas condiciones de vida dentro del penal, castigos excesivos y en muchas ocasiones desmedidos”.
De la misma forma expresan que "es evidente que la tasa de suicidios, reales o reportados, es muy elevada" haciendo referencia a los escasos informes que son publicados por el régimen de Cuba.
De acuerdo con la información provista por Archivo Cuba, el régimen cubano ha ocultado muertes, desapariciones forzosas y suicidios en Cuba desde el año 1959, año en el que comenzó el mandato de la dictadura castrista.
Muchas veces las noticias nos hacer reír, gritar, llorar; sin duda, nos sorprenden. La madrugada del domingo 26 de julio fallece Sigfredo Ariel, una noticia que además de enlutar al pueblo cubano, entristeció el corazón de todos aquellos que compartieron la música, la poesía y el arte de este insigne cubano.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale