Se ha suscitado la muerte de jóvenes durante su servicio militar a causa del difícil adoctrinamiento que reciben durante la formación en las listas militares de la Fuerza Armada Revolucionaria.
Expertos indican que si desde el inicio de los casos de contagios en Cuba se hubiese acatado una estricta cuarentena, los números no fuesen en subida como esta pasando ahora
Familiares, colegas y gente ligada a la diplomacia gubernamental, están a la espera del regreso de los médicos cubanos, secuestrados hace más de un año en Kenia. Durante la estadía en ese país, estaban cumpliendo con la misión internacionalista de salud, que despliega la nación caribeña donde sea solicitada.
Hasta ahora y pese a los médicos que han fallecido realizando su trabajo en otros países. El gobierno cubano no ha cancelado estas misiones de su personal sanitario.
El huracán Laura fue considerado tormenta tropical durante su paso por Puerto Rico, República Dominicana y Haití, donde dejó al menos 24 muertos y cientos de pérdidas materiales.
El lunes 24 de agosto la tormenta tropical Laura había causado estragos en las costas de Cuba, dejando pérdidas materiales que aún no se han cuantificado: viviendas, instalaciones estatales, carreteras, personas refugiadas y terrenos agrícolas, fueron los más afectados hasta el momento.
El 25 de agosto “Laura” avanzó hacia el golfo de México convirtiéndose en huracán nivel 4, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, transformándose así en el primer huracán de la temporada de ciclones con alta intensidad y peligrosidad.
El arte Mukimono es conocido por el hermoso y delicado tallado en las frutas y los vegetales, podemos encontrarlas en los centros de mesa y en las guarniciones de nuestras comidas.
Las tortura contra los presos políticos en Cuba no han parado desde que los castro asumieron el poder de la isla. Hasta la fecha hay un gran número de presos desaparecidos y pagando condenas solamente por expresar sus ideas.
Si Joe Biden es elegido presidente, ha dicho que cambiarían las sanciones que involucran a estos países, buscando más cooperación y menos confrontación. Si Trump gana la reelección en noviembre, podrían expandirse o cambiar las sanciones que involucran a estos países latinoamericanos en su próximo mandato.
Recientemente el gobierno comunista de La Habana publicó en gaceta oficial la aprobación de la importación y exportación en Cuba para “entidades de gestión no estatal naturales o jurídicas”, es decir, comercios privados, empresas pequeñas y emprendedores de Cuba.
Medidas que debieron ser tomadas hace muchos años, como en cualquier país normal. Permitir la importación y exportación de bienes para establecer un comercio libre entre países. Es lo más lógico, ¿verdad?
Y es que, si lo ves desde lejos, la noticia podría ser muy positiva para el comercio de Cuba, es algo que muchos pequeños empresarios estaban esperando desde hace tiempo, poder importar la materia prima para producir y poder exportar los productos que tanta dedicación y trabajo les cuesta hacer.
Lo que todo empresario sueña alguna vez: diversificar costos, conseguir ampliar la cartera de clientes, establecer relaciones comerciales internacionales, comprar, distribuir, competir… Un sueño.
Todo al principio suena muy bonito, pero el gobierno de cuba nunca hace las cosas así de fáciles…
Aterrizó en Caracas-Venezuela un avión con 230 médicos cubanos la noche del domingo 16 de agosto, para ayudar a la contención y atención de pacientes con COVID-19 en el país, el cual tiene una cifra de 33.755 afectados.
La Cancillería de Venezuela en su cuenta oficial de Twitter expresó: "Arriba a la Patria una delegación de 230 médicos cubanos para incorporarse a la Misión Barrio Adentro y reforzar el combate contra el COVID-19 en nuestro país".
Es así como este nuevo grupo de médicos cubanos forma parte del convenio Cuba-Venezuela que por muchos años ha sido un acuerdo sólido entre los gobiernos de ambos países, siendo en el año 2003 cuando los primeros galenos cubanos fueron recibidos en Venezuela.
Esta nueva delegación se sumará en los próximos días a las brigadas de la Misión Barrio Adentro que ya se encuentran atendiendo los casos positivos de COVID-19 en los principales consultorios populares del país.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale