El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reportó el día jueves 2 de julio, 5 casos de Covid19 en Cuba. Al cierre de ese mismo día la cantidad de infectados en Cuba se elevó a 3 casos más, dando como resultado este viernes la cifra de 8 nuevos casos positivos, sumando así la cantidad de 2361 infectados en toda la región.
El gobierno de la Habana dio a conocer el pasado 11 de marzo los primeros casos de Covid19 en Cuba con 3 personas que se encontraban en situación de turistas en la isla. Propagando de esta forma el coronavirus entre los residentes que hasta esa fecha no habían reportado casos de infectados en Cuba.
A partir del 31 de marzo, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, tomó la decisión de anular todos los vuelos en la isla como medida de control y prevención, alegando que era necesario eliminar momentáneamente el arribo de pasajeros a Cuba.
Mike Pompeo, el jefe de la diplomacia de EEUU ha confirmado en recientes declaraciones dadas en la Conferencia de las Américas 2020, el compromiso que tiene Estados Unidos en contra de la dictadura cubana.
Su intervención fue realizada a través de una video conferencia y toco puntos claves de los problemas que atacan actualmente al hemisferio occidental, afirmando una vez más los peligros que éstos representan para la integridad de Estados Unidos y el mundo.
Mike Pompeo denunció categóricamente los ataques consecutivos que tiene el gobierno de Cuba hacia sus ciudadanos y espera que con la ayuda de Estados Unidos la dictadura de cuba pronto llegue a su final.
Así mismo, Pompeo declaró que la lucha de Estados Unidos contra la corrupción que ocurre actualmente en Venezuela y Nicaragua, no cesará hasta que se ponga fin a la descomposición política y económica de estos países.
Espías cubanos, terroristas en suelo americano, el nuevo thriller de Netflix, "La Red Avispa", no solo ofrece mucho poder de estrella, sino también una historia apasionante, que está realmente apoyada en hechos reales, pero esto a su vez ha traído polémica ante varios espectadores de la película.
Sentimientos de orgullo y alegría cautivan a toda la fanaticada de béisbol en la isla antillana de Cuba, luego de darse a conocer finalmente los peloteros cubanos que fueron firmados por diferentes equipos de la élite beisbolera estadounidense.
Transcurrido el tiempo de espera pautado por la MLB debido a la pandemia del Covid-19, la Federación Cubana de Béisbol junto con las Grandes Ligas de Béisbol, dio a conocer la lista de los 34 peloteros cubanos en grandes ligas.
Desde el mes de marzo, ha sido la larga espera para saber quiénes serían los afortunados peloteros cubanos elegidos para formar parte de la pretemporada de las Grandes Ligas de Béisbol.
Es así como esta cifra establece un nuevo récord de peloteros de la Mayor de las Antillas en una temporada de Grandes Ligas, siendo el récord anterior de 30 jugadores.
Sin duda alguna esta será una temporada totalmente atípica a lo que se conoce habitualmente, serán aplicadas nuevas reglas y normas, así como también nuevas medidas sanitarias cada dos días.
El Instituto Latino de la Música (ILM) informó hace poco respecto a su nuevo lanzamiento. Se trata de una serie animada de youtuber cubana, de nombre “Celia te cuenta”. A continuación te daremos todos los detalles de esta producción.
Desde el pasado 24 de junio la Delegación de Médicos Cubanos en España dio a conocer la desaparición de dos integrantes de su personal médico enviado al país europeo de Andorra, con la finalidad de reforzar los esfuerzos sanitarios durante la pandemia por Covid-19.
Medios locales afirman que los médicos cubanos fueron vistos por última vez en el hotel donde se hospedaban.
La delegación médica cubana llegó a Andorra el 29 de marzo y estaba conformada por 39 profesionales, entre médicos generales y enfermeras.
Los médicos cubanos se encontraban ofreciendo sus servicios en el centro médico El Cedre, el cual se especializa en la atención de personas de la tercera edad y personas con discapacidades.
Los servicios de la delegación médica cubana están previstos a terminar este mes, razones que motivarían a estos dos integrantes a darse a la fuga.
No es un secreto que el régimen cubano en Venezuela ha penetrado hasta los cimientos de dicha nación, logrando así su perpetuación. En el foro “Cuba en Venezuela. La conquista del siglo XXI, hablan los protagonistas” se hallan varios testimonios de quienes lo han vivido de primera mano.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale