Estados Unidos

Donald Trump en la ONU «Debemos responsabilizar a China por la plaga que desató»

«Hemos librado una feroz batalla contra el enemigo invisible, el virus de China, que se ha cobrado innumerables vidas en 188 países». De esta forma comenzó la fuerte intervención de Donald Trump este martes en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Las tensiones entre China y Estados Unidos siguen creciendo luego del contundente discurso del mandatario americano, donde instó en reiteradas ocasiones a la ONU a responsabilizar a China por desatar la pandemia.

OPINIÓN: ¿Realmente el coronavirus se transmite por el aire?

La pandemia del covid-19 es un enigma con pistas inconclusas. A pocos meses de terminar el año 2020, el coronavirus se sigue esparciendo sigilosamente. A pesar de que muchos países han logrado controlar la pandemia, otros países como Estados Unidos se ven enfrascados en cifras de terror que no paran de aumentar.

Trump vs Biden: las milicias armadas cruzan la línea roja y ponen en peligro las elecciones

Desde el lamentable asesinato del criminal George Floyd en manos de la policía de Estados Unidos, se ha desatado una ola de protestas como ninguna otra en la historia de la nación americana. Tras meses de destrozos, las milicias armadas han salido a las calles en nombre de la “ley y el orden”. Estas milicias armadas en EEUU son tan antiguas como su propia constitución, amparadas en la Segunda Enmienda que protege el derecho de los ciudadanos estadounidenses a poseer armas. Según cifras publicadas por la universidad de Princeton, desde el pasado mayo luego del asesinato de George Floyd, Estados Unidos ha tenido casi 8.000 protestas en 2.000 localidades del país. El movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) fueron los detonadores de las protestas en contra del abuso policial.

Michael Kozak denuncia a Cuba por negar la entrada de expertos de la ONU

Cuba niega la entrada de expertos en materia de los derechos humanos pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas. Así lo declaró y publicó el Subsecretario interno de la Oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de los Estados Unidos, Michael Kozak.

Ivanka Trump busca posicionarse como la heredera de la política Estadounidense

Ivanka Trump, hija del mandatario Estadounidense Donald Trump puede llegar a albergar sus ambiciones de llegar a la Casa Blanca. Ya que ha seguido su lealtad muy de cerca junto a su padre, y lo ha humanizado en la Convención Nacional Republicana al presentarlo como el hombre más guerrero que se postula para la reelección.

Los influencers de Estados Unidos ganan sumas sustanciales por una publicación patrocinada

Aparte de Instagram la aplicación en la que las marcas y los jóvenes influencers se están enfocando cada vez más para hacer negocios es Tik Tok. Lanzado por ByteDance en 2017, esta aplicación ha experimentado un aumento masivo de popularidad en los últimos años.

Exempleada de Facebook dice “tener las manos llenas de sangre”

Una nueva polémica ha surgido luego de los documentos publicados por la ingeniera Sophie Zhang sobre la manipulación mediática a través de Facebook que se usan en los países, especialmente en América Latina, donde la plataforma deja menos "prioridad de control"

Nuevo amanecer para Medio Oriente: Histórico acuerdo entre Israel, Baréin y Emiratos Árabes.

Con la Casa Blanca como centro para la histórica unión, este 15 de septiembre quedó sellado el Acuerdo de Abraham. Con este pacto, Israel formaliza relaciones diplomáticas con Baréin y Emiratos Árabes Unidos. El presidente de Estados Unidos calificó el acuerdo como un tratado de paz para Medio Oriente. Donald Trump, sumó una estrella más en lo que respecta a sus logros en política exterior en miras hacia la paz mundial. Este acuerdo abre una grieta para Medio Oriente para avanzar hacia la armonía y reforzar sus alianzas para ejercer presión contra Irán. Es importante destacar que este podría ser uno de los sucesos geopolíticos más importantes de la década. Años de conflictos armados, divisiones y desacuerdos, quedarán en el pasado de ahora en adelante en lo que todos fuimos «testigos del amanecer de un nuevo Oriente próximo» dijo así el mandatario Donald Trump.

Duro golpe a Alex Saab: Estados Unidos le decomisó $700 millones

Alex Saab, una de las personas que se encargaba de lavarle la cara económicamente al régimen chavista de Maduro, sufrió una vez más los golpes de la justicia mientras se encuentra en una celda en Cabo Verde. Las autoridades de Estados Unidos junto con las entidades bancarias del principado de Liechtenstein, ubicado entre Suiza y Austria, países altamente conocidos por ser un paraíso fiscal para los gobiernos totalitarios, hallaron la suma de $700 millones de dólares vinculados al empresario colombiano. Fuentes federales afirmaron al diario El Tiempo, que Liechtenstein entró en el expediente que Estados Unidos prepara contra Alex Saab, donde se le acusa por diferentes delitos de lavado de dinero.

OPINIÓN: Los cubanos en Florida tendrán la última palabra

Tener una postura blanda y complaciente hacia las dictaduras de Cuba y Venezuela durante todos estos años, podría pasarle factura al candidato presidencial Joe Biden. Los cubanos en Florida tienen sus deseos y convicciones claras. Se podría decir que Trump les ha dado razones para confiar. En cambio, para Joe Biden esta vez ser políticamente correcto no le valdrá de nada para arrebatar del podio a Trump. El voto hispano se concentra en Florida y las encuestadoras del país dan al voto cubanoamericano, una gran brecha de ventaja en apoyo a Donald Trump. Los demócratas están preocupados por su débil influencia en el voto hispano y la verdad, tienen razones para estarlo, ya que un porcentaje abrumador del 68% sobre un 30%, le pertenece al voto cubanoamericano que apoya con entusiasmo la reelección del actual presidente.

Últimas Noticias