La revolución cubana se encuentra en un periodo de cambio histórico, que según las opiniones debió hacer hace mucho tiempo. Los planes se pintan bien, será cuestión de esperar si la práctica resulta positiva también.
La situación en cuba se ha vuelto insostenible, no es de extrañar que se estén fomentando protestas internas en la isla debido a la baja económica que la población vive, aunada a la situación pandémica.
Los cubanos que se encuentran en otros países tienen una oportunidad de restituir y no perder sus condiciones, aun así, algunos no cuentan con el dinero suficiente para poder cubrir las cuotas que exige el gobierno mensualmente.
Para la ONG Prisoners Defenders, encabezada por el presidente Javier Larrondo, las llamadas misiones de internacionalización de Cuba en la que participan médicos cubanos, forman parte de un engaño que tiene el gobierno.
Luego de que la semana pasada se perdiera una vida en La Habana a causa de los derrumbes de los edificios. El Gobierno solo alega no tener recursos económicos, la crisis sanitaria ahora se suma a un problema de habitabilidad en la capital de la isla
Los médicos cubanos enviados al exterior siempre están ayudando en las crisis. Durante la pandemia actual, el estado comunista del Caribe envió a más de 30,000 trabajadores de la salud. Sus derechos fundamentales también se violan en algunos países.
El gobierno cubano ha dictaminado una serie de nuevas medidas que garantizarían mejoras tanto para los cubanos que viven en la isla como para aquellos que mandan divisas desde afuera. Además se abren tiendas en donde podrás pagar en dólares.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale