Fotos: Cuba Noticias 360
Texto: Karla Castillo
La apertura del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano estaba programada para las ocho de la noche de este...
Foto: Prensa Latina
Texto: Fede Gayardo
Un equipo compuesto por tres estudiantes cubanos y su entrenador está participando en el 48 Concurso Internacional Universitario de Programación...
Imágenes: Jorge Luis Borges
Redacción: Karla Castillo
El 2021 comenzará en apenas unos días y enero nos trae la certeza de que, a pesar del coronavirus,...
Foto: Osmany Torres | Facebook
Un nuevo escándalo ha afectado al deporte cubano esta semana, aunque tal vez con un impacto mediático menor en comparación...
Cuando pensamos en el desierto del Sahara nos imaginamos precisamente eso; una gran extensión de territorio árido y casi sin existencia de vida. Ciertamente ha sido así desde hace miles de años, pero ahora un increíble descubrimiento ha impresionado a todos: El desierto del Sahara tiene millones de árboles.
El coronavirus en Estados Unidos ha dejado un gran resentimiento hacia el liderazgo que dirige la nación. La revista The New England Journal of Medicine publicó una dura critica hacia la crisis que generó el covid-19 en EEUU. Según el artículo, la pandemia fue una prueba de liderazgo y Estados Unidos la reprobó.
«Morir en un vacío de liderazgo», así se titula la editorial de la revista de medicina, la cual es publicada por la Sociedad Médica de Massachusetts. En ella, los científicos discuten sobre la efectividad de las medidas tomadas por las autoridades de la primera potencia mundial ante la mayor crisis sanitaria actual.
«Los países se vieron obligados a tomar decisiones difíciles sobre cómo responder. Aquí en los Estados Unidos, nuestros líderes no superaron esa prueba. Han tomado una crisis y la han convertido en tragedia» dice así el artículo.
A principios de este año, la gente observó con horror cómo China de repente se atascó firmemente en las garras del entonces desconocido coronavirus después de que estalló en la región de Wuhan. Pero una combinación de bloqueos estrictos, pruebas masivas y cumplimiento público ha llevado a una caída notable en los casos, y el país asiático está cerca de eliminar el virus por completo.
Una vez más, las mujeres figuran en premios mundiales de alta importancia científica. Dos mujeres han sido las ganadoras del Premio Nobel de química, luego de que descubrieran una forma de modificar el ADN.
Emmanuelle Charpentier de origen francés y su colega estadounidense Jennifer Doudna, este miércoles recibieron el premio Nobel de Química por su investigación sobre las famosas “tijeras moleculares”.
Congelada desde los años noventa, la guerra por el enclave armenio del Alto Karabaj ha estallado nuevamente. Todo debido a la irrupción de los drones del ejército azerí.
Cristiano Ronaldo ha estado involucrado en muchos escandalos, ahora uno del pasado reaparece para exigir más dinero. Lo que hace dudar a muchas personas acerca de la veracidad de la supuesta violación.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale