Los crimenes de lesa humanidad contra el pueblo cubano nunca han parado de ocurrir, sus derechos se violan una y otra vez. Mientras tanto se abren investigaciones internacionales en contra del gobierno cubano.
“Indignante”, así se refirió el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, hacia la postura de la ONU por el ofrecimiento de una banca a la dictadura de Cuba en el Consejo de Derechos Humanos.
En una rueda de prensa llevada a cabo el día miércoles, Mike Pompeo en su función como jefe de estado, habló sobre los peligros que representa la dictadura cubana para el mundo y el deber de todos los países integrantes a negarles la entrada al Consejo de DDHH de la ONU.
En el pasado, ya la dictadura cubana ha tenido una banca en dicha organización, lo cual significa que ha sido aceptada durante 5 años seguidos, y este año ya presentó su candidatura para ser aceptada una vez más para el periodo 2021-2023, según anunció el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.
Mike Pompeo, el jefe de la diplomacia de EEUU ha confirmado en recientes declaraciones dadas en la Conferencia de las Américas 2020, el compromiso que tiene Estados Unidos en contra de la dictadura cubana.
Su intervención fue realizada a través de una video conferencia y toco puntos claves de los problemas que atacan actualmente al hemisferio occidental, afirmando una vez más los peligros que éstos representan para la integridad de Estados Unidos y el mundo.
Mike Pompeo denunció categóricamente los ataques consecutivos que tiene el gobierno de Cuba hacia sus ciudadanos y espera que con la ayuda de Estados Unidos la dictadura de cuba pronto llegue a su final.
Así mismo, Pompeo declaró que la lucha de Estados Unidos contra la corrupción que ocurre actualmente en Venezuela y Nicaragua, no cesará hasta que se ponga fin a la descomposición política y económica de estos países.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale