Iberia empezará los vuelos este 18 de agosto, pero para ello las personas deben cumplir ciertos requisitos que pide el gobierno cubano para poder entrar o salir del pais.
América Latina se ha convertido en el epicentro de la pandemia de Coronavirus. Si bien el número de infecciones ha disminuido en Europa, continúa aumentando significativamente entre México y Argentina y en el Caribe.
Muchas son las formas de llevar a cabo un cibercrimen, conoce cuáles son y cómo las puedes contrarrestar con herramientas fáciles de usar y que siempre han estado al alcance de tus manos.
Niños y el COVID-19: este tema se puso de nuevo sobre la mesa, ya que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó que los infantes son “casi inmunes” al coronavirus COVID-19 y que tienen sistemas inmunes “mucho más fuertes”.
Esto generó un debate entre si estos comentarios son ciertos o tienen mucha desinformación. Lo cierto es que es un tema que no deja de interesar, aquí lo analizaremos.
En su carrera por encontrar la vacuna que detenga la propagación del coronavirus, Rusia al parecer esta llevando la delantera. Sin embargo todavía no se sabe con absoluta certeza si la OMS la aprobará.
El director de epidemiología envía un mensaje a los representantes de todos los adolescentes, pues se ha detectado un rápido crecimiento en la propagación del virus siguiendo estas edades. Lo cual alarma a toda la población.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil ha sido denunciado ante la Corte Penal Internacional. Esta denuncia fue realizada por una coalición de sindicatos y organizaciones que representan a los profesionales de la salud y a movimientos sociales. La denuncia a Bolsonaro se presentó el día domingo 26 de julio por genocidios y crímenes de lesa humanidad.
Cuba cerrará nuevas alianzas con la Unión Europea, en pocos días para la realización de la tercera reunión con el país caribeño. La finalidad es crear un plan de acción futuro tras la postpandemia.
Los médicos en Venezuela están acostumbrados a trabajar sin los insumos suficientes, pero con la llegada de la pandemia, la crisis sanitaria se agudizó. Debido a esto, Juan Guaidó destinará recursos para los equipos médicos de protección. Para el presidente interino del país es de gran importancia dotar de elementos que ayuden a que tanto los médicos como enfermeros estén protegidos mientras llevan a cabo su labor.
Conoce cuál es la nueva situación que enfrentan ahora los médicos Cubanos en Monserrat. ¿Es cierto que se han registrado abusos y explotación contras los profesionales de la salud Cubana?
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale