Venezuela

Médico cubano fallece tras luchar contra el coronavirus en Venezuela

Hasta ahora y pese a los médicos que han fallecido realizando su trabajo en otros países. El gobierno cubano no ha cancelado estas misiones de su personal sanitario.

Biden cambiará políticas dirigidas a Cuba y Venezuela si llega a la Casa Blanca

Si Joe Biden es elegido presidente, ha dicho que cambiarían las sanciones que involucran a estos países, buscando más cooperación y menos confrontación. Si Trump gana la reelección en noviembre, podrían expandirse o cambiar las sanciones que involucran a estos países latinoamericanos en su próximo mandato.

Estados Unidos confiscó avión venezolano repleto de armas en contrabando

El avión privado Bombardier Learjet 55B, pilotado por venezolanos fue detenido por autoridades de Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, ubicado al sur del estado de Florida. Llevaba un alijo de armas compradas a través de internet, que resultaron ser parte del contrabando.

Derrame de petróleo en Venezuela amenaza el ecosistema y el turismo

“Ecocidio”, así han denominado los ambientalistas la catástrofe que está viviendo Venezuela por un derrame de petróleo que lleva ya más de dos semanas activo y que, amenaza con destruir la fauna y flora marina de la playa en el Parque Nacional Morrocoy. Imágenes tomadas por el satélite del servicio de rastreo de buques, indicaron ver una gran mancha negra cerca de la refinería. El Palito, ubicada en Puerto Cabello a 200 kilómetros de Caracas. Esta es una de las refinerías más grandes del país y está bajo el mando de la empresa del gobierno PDVSA (Petróleos de Venezuela). Los expertos comparan este derrame de petróleo con el que sucedió en la Isla Mauricio, concordando que la magnitud de esta catástrofe es aún peor. Confirmaron que, el derrame de petróleo fue de unos 20 mil barriles de crudo venezolano.

230 Médicos cubanos llegan a Venezuela para combatir la pandemia del COVID-19

Aterrizó en Caracas-Venezuela un avión con 230 médicos cubanos la noche del domingo 16 de agosto, para ayudar a la contención y atención de pacientes con COVID-19 en el país, el cual tiene una cifra de 33.755 afectados. La Cancillería de Venezuela en su cuenta oficial de Twitter expresó: "Arriba a la Patria una delegación de 230 médicos cubanos para incorporarse a la Misión Barrio Adentro y reforzar el combate contra el COVID-19 en nuestro país". Es así como este nuevo grupo de médicos cubanos forma parte del convenio Cuba-Venezuela que por muchos años ha sido un acuerdo sólido entre los gobiernos de ambos países, siendo en el año 2003 cuando los primeros galenos cubanos fueron recibidos en Venezuela. Esta nueva delegación se sumará en los próximos días a las brigadas de la Misión Barrio Adentro que ya se encuentran atendiendo los casos positivos de COVID-19 en los principales consultorios populares del país.

Estados Unidos confisca casi 1,2 millones de barriles de gasolina provenientes de Irán

En una nueva escalada de tensiones contra los gobiernos de Venezuela e Irán, según fuentes oficiales, autoridades estadounidenses confiscaron un cargamento de casi 1,2 millones de barriles de combustible provenientes de territorio iraní.

Guaidó destinará recursos para personal de salud en Venezuela

Los médicos en Venezuela están acostumbrados a trabajar sin los insumos suficientes, pero con la llegada de la pandemia, la crisis sanitaria se agudizó. Debido a esto, Juan Guaidó destinará recursos para los equipos médicos de protección. Para el presidente interino del país es de gran importancia dotar de elementos que ayuden a que tanto los médicos como enfermeros estén protegidos mientras llevan a cabo su labor.

El petróleo venezolano lo revende Cuba, según gobierno de Guaidó

La acusación la realizó Carlos Vecchio, representante del gobierno de Juan Guaidó en Estados Unidos. Este afirmó que las enormes cantidades de barriles de petróleo venezolano que recibe Cuba no son utilizados por la isla. Por lo tanto, el gobierno cubano lo estaría rematando en los mercados internacionales.

Extradición de Saab a EE-UU es autorizada por Cabo Verde

El resonado caso de la extradición de Saab vuelve a dar otro giro y todo apunta a que será extraditado a Estados Unidos en cuestión de días. El ejecutivo nacional de Cabo Verde aprobó la solicitud para la extradición y ya quedaría en manos del tribunal de apelaciones de Barlavento, decidir cual será el futuro del acusado.

Venezuela: la nación más pobre del continente, superando a Haití

Venezuela alcanza otro hito negativo, esta vez al superar a Haití como la nación más pobre del continente. El país suramericano se posiciona así al mismo nivel de países africanos como Chad, Nigeria, Zimbabue, Congo o Yemen.

Últimas Noticias